El xeneize ganaba con gol de Baigorria y Silva le desvió un penal a Luna – Pero el rojo se recuperó en el segundo tiempo y con dos goles de Avilés y otro de Rivero Díaz dio vuelta un partido complicado, para escaparle a la última posición y dejar hundido a los de Poroto Verón – A Boca le anularon dos goles y hubo muchas quejas sobre el arbitraje. En duelo de colistas, el rojo fue más que el xeneize y le escapó al último lugar de la tabla. Boca recibió a Carabelas en un partido que arrancó con un gol tempranero, cuando a los 8 minutos Baigorria se escapó por el sector izquierdo del área, encontró el hueco justo y remató cerca del palo derecho de Guarascio, que no llegó a retener la pelota. Así se ponía en ventaja el equipo local. Después el encuentro se hizo trabado, intenso, pero sin demasiadas ideas. A los 34m Verón desbordó por la derecha y mandó un centro que lo encontró sólo a Lucas González: era el segundo, pero por posición adelantada el asistente anuló todo. Cuatro minutos más tarde un hermoso tiro libre de Rivero Díaz hizo exigir a Silva. Se terminaba la primera parte y un centro al área del local encuentra una falta de Capurelli; penal que el “Pato” Luna se hizo cargo, pero Segundo Silva otra vez evitó la caída de su arco con una tapada bárbara. En el complemento Carabelas salió decidido a levantar el resultado. Al minuto de juego Ariel Echegaray remató de media distancia y la pelota pasó muy cerca del palo derecho de Silva; y dos minutos más tarde Maximiliano Luna (de un muy buen segundo tiemp)o se escapó por el sector derecho, hizo centro atrás y Rivero Díaz llegó para ponerla al ángulo de Silva. El partido 1 a 1. Los locales intentaron por todos los medios de revertir la situación con Verón, Luchetti y Baigorria, que tuvieron sendas oportunidades pero Guarascio defendió bien su arco. A los 34 minutos, en la acción más propicia, Baigorria ganó por izquierda y ya casi en el piso habilita a Verón, pero el arquero del rojo le ganó en el mano a mano. Los locales querían igualar y lo seguían buscando; pelotazo al área y Verón infló la red, pero el juez González, a instancias del asistente Mansilla, anuló el tanto. De esa misma jugada Guarascio jugó rapido para Avilés, que se escapó solito contra sólo dos defensores, encontró el hueco y remató al otro palo de Silva. Y 2 a 1 para la visita. Ya se terminaba el encuentro y a los 44 otro gol anulado para los locales y el enojo de la gente y jugadores; fue otro momento de distracción que supo aprovechar la visita que repitió la jugada del segundo gol pero en este caso Bini es el que le pasa por detrás de Aviles y lo deja sin marca para que pueda rematar fuerte, abajo al cuerpo de Silva. 3 a 1 e historia sentenciada. El partido terminó con mucho enojo por parte de los locales por el arbitraje, que dejó mas dudas que certezas.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.