En barrio Mataderos el local y Argentino no se sacaron diferencia, igualaron sin goles y el fondo de la tabla no tubo cambios. En una excelente tarde para ver un buen espectáculo deportivo al aire libre lamentablemente no se puedo dar en el estadio de Boca ya que el partido tuvo bajo nivel futbolístico que queda reflejado con el cero que cerraron la jornada. De movida Bournot probó desde afuera del área a Segundo Silva, pero la pelota se terminó yendo cerca del palo derecho. Ganas no faltaban pero el buen trabajo de los defensores de ambos equipos hicieron que le partido se disputara hasta tres cuartos de cancha en ambos ataques. Recién a los 27 minutos apareció la segunda oportunidad de gol del encuentro; en este caso fue para los dirigidos por Raúl Verón, cuando su hijo Federico pescó un rebote en el área tras un tiro de esquina pero a la hora de definir no lo pudo hacer cómodo y terminó mandando la pelota por encima del travesaño. Once minutos después, a los 38, todo el estadio vio un penal clarísimo de Laborde a Retamal pero el juez Cardoso no tuvo la misma visión del empujón del defensor al atacante y dejó seguir jugando. Y para finalizar la primera mitad Boca iba a tener otra clara nuevamente en los pies de Federico Verón, que no le cedió la pelota a Martínez que estaba mejor posicionado y terminó rematando alto. Ya en el complemento pareció que íbamos a tener un mejor partido porque Argentino nuevamente contó con la primera situación, tras un cabezazo de Cantons que Silva dominó en el primer palo. Pero rápidamente el partido entró en una horrible meseta. Pocas fueron las llegadas. Una fue a los 15 cuando Verón quedó mano a mano con Herrara, que tapó muy bien, siendo esta la más clara de todo el partido. Seis minutos después otra vez iba a llegar Boca: apareció Nicolás Luchetti para sacar un remate fuerte al medio del arco que dominó con dificultad el arquero visitante. Todo estaba dado para que el que cometiera un error defensivo perdiera el partido ya que era muy difícil llegar al área con claridad. El que casi lo define fue Bruno Retamal que tuvo una chance muy clara, pero perdiendo con Silva. Argentino empujó en el final porque Boca se metió peligrosamente atrás; de todos modos el elenco xeneize lo complicaba a los albicelestes con los contragolpes. Gran mérito de ambas defensas ya que no cometieron errores y muy buena participación de los arqueros a la hora que su equipo los necesitó. Cero a cero pálido que no beneficio a nadie.
Apostillas *Retraso: El partido comenzó 13 minutos mas tarde del horario pactado *Pozos: En la cancha de Boca están apareciendo pozos de menor tamaño pero que pueden provocar la lesión de algún jugador, uno de ellos quedó en evidencia cuando se jugaban 15 minutos del primer tiempo y el arbitro Cardoso paró el partido para que la gente del club lo pudiera tapar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.