Los colonenses fueron claramente superiores y ganaron con goles de Howlin, la gran figura – El equipo de Fachile nunca le encontró la vuelta al partido y fue, llamativamente, superado todo el partido – Cuando el partido estaba 1 a 0, hubo un penal a favor del Globo, ignorado por Pablo Fernández Lo único favorable que se trajo ayer El Huracán de Colón es que Sportivo Barracas mereció hacerle al menos dos o tres goles más, y falló. Y que el resultado fue 2 a 0 para los dirigidos por Ariel Bianchi. Es que el aurinegro ayer vivió una de sus peores tardes de la temporada, sufrió, fue vapuleado futbolísticamente y quedó a merced de una actuación contundente, en la revancha, para dar vuelta una historia que comenzó mal. Desde el primer minuto y hasta el final Barracas fue superior y justificó en todo momento quedarse con un triunfo de oro, teniendo El Huracán la única excusa de que, cuando el juego estaba 0-1, el árbitro Fernández le negó un penal (mano clarita de Dimasse). Pero no es justificativo para pincelar una actuación que sorprendió a propios y extraños, sobre todo a la multitud que desde Rojas se instaló en el estadio de Barracas. DE MOVIDA, SUPERADO Sin Martini y Gómez, lesionados, Fachile apostó por Federico Verón y Juan Angel Camarasa. En Barracas la vuelta de Mario Simonovich era lo más saliente. El partido fue un monólogo de Barracas, y no estamos exagerando. Fue así. El Huracán, como nunca había pasado en la actual temporada, jamás estuvo a la altura de las circunstancias, pecó de ingenuo, le faltó actitud por momento y futbolísticamente estuvo muy por debajo de un motivadísimo rival. Javier García y Howlin empezaron a mover la pelota con criterio, Ruiz Díaz estuvo ordenado y el tanque Simonovich aflojaba de a poco a una defensa aurinegra que cometió errores clave. Howlin se lo perdió con un cabezazo que se fue pegadito al palo derecho de Camarasa. Fue un aviso, porque cuatro minutos después un pelotazo a las espaldas de Van der Beken encontró a un Howlin despierto, vivo, que sepultó la pelota en el fondo del arco 1 a 0. Y estaba bien. A los 12 llegó el centro que derivó en la mano de Dimasse y el penal no cobrado por Fernández. Situación que pudo cambiar, sobre todo desde lo anímico, el curso del partido. En el juego los locales siguieron siendo mejores, más compactos, no dejándose espacios al Globo y maniatándolo. A los 26 un cabezazo de Simonovich pasó cerquita y a los 35 llegó lo inevitable: el segundo gol de los de Bianchi. Van der Beken tomó en el área a Howlin y el propio delantero marcó el 2 a 0. Así se fueron al descanso, con un equipo rojense descolocado, perdido, si rumbo. BARRACAS LO PUDO GOLEAR Lejos estuvo El Huracán de recuperarse. De hilvanar una jugada en serio, de mirar a Diambri de cerca. En todo el partido los rojenses no generaron ninguna situación clara de peligro. Apenas alguna insinuación. Muy poco para un partido de tan alto vuelo. Con García enchufado, Howlin endemoniado y Luján acoplándose a este tándem, Barracas lo siguió hiriendo al Globo. Lo único que le faltó a los colonenses fue estar más efectivos en la red. A los 2 Simonovich se lo perdió tras un remate cruzado, a los 8m un tiro libre picó y pegó en el travesaño, volviéndole de milagro la pelota a Camarasa, a los 15m Simonovich otra vez se lo perdió solito ante Maxi, y tras cartón Camarasa le ganó a Howlin tras un remate de media distancia. Pero había más, porque debajo del arco Luján se lo perdió también. Barracas estaba para golear, para terminar de noquearlo al Globo. Pero lo perdonó. Y ese resultado no tan abultado que se trajo el aurinegro es lo único positivo, porque un 0-2 es recuperable. No un 0-4 como bien pudo haber terminado el partido. Fachile hizo apenas un cambio buscando otra alternativa. Pero la esencia del partido y la suerte estaba echada. Barracas corrió, jugó, brilló. El Huracán fue todo lo contrario. Dudó, perdió, quedó opacado ante un rival netamente superior. Se verán las caras dentro de una semana en el “Elvio Cruz Fachile”. Indudablemente el Globo deberá cambiar radicalmente si quiere seguir en el torneo. Jugando como ayer será difícil. Deberá volver a las fuentes para salir de un gran apuro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.