En un terreno de juego con iluminación excelente para la práctica del fútbol en horarios nocturnos y una noche climatológicamente ideal, el azul de Daniel Batista buscaba sumar los primeros puntos en esta tercera fase, para tratar de seguir teniendo chances matemáticas de clasificar a cuartos de final. Enfrente tenía a un, también necesitado Newbery de Rojas, que traía una buena cantidad de seguidores (calculamos unos setenta hinchas) e intenciones de llegar al próximo fin de semana, de jugar una finalísima frente a Arenales FC. Pero claro, antes debía superar a este Argentino con ausencias, pero no por eso, fácil hueso de roer. El encuentro fue en su primera etapa de trámite parejo, trabado y con pocas situaciones de gol. Es más solo contabilizamos un furioso minuto de la visita, el 29’, donde tuvo tres chances claras en sesenta segundos. La primera con un magistral tiro libre de Candia, enviado al corner de manera brillante por Enzo Palmieri. De ese tiro de esquina, Ibáñez se la saca de la cabeza a Manuale, cuando el goleador se prestaba a convertir con un frentazo, enviando el balón a un nuevo tiro de esquina, donde volvió a repetirse de manera exacta esta última jugada, con Ibáñez birlándole el esférico de la cabeza goleadora de Manuale.
Y nada más. Para el complemento, salió Argentino con mucha más enjundia, trabajando en recuperación del balón en campo de la visita y cortándole el circuito de juego, metros más adelante que en la primera etapa. Pero ese buen trabajo de sus volantes no podían ser canalizado por sus delanteros y morían sus intentos en la firmeza de Lavatti, quien cortó con solvencia cada intento azul. Cayó el partido en la misma temática de los primero cuarenta y cinco minutos. El balón pasó a poder de Newbery y Argentino defendía de manera férrea, cerrándole toda posibilidad de gol al aviador. Hasta que llegó la apertura del marcador a los 20’ del complemento mediante balón parado. Tiro libre en posición de diez, ejecutado por Candia, la pelota que empieza a cerrarse hacia el arco defendido por Palmieri, donde se elevó para peinarla Benavides y colocarla al segundo palo de un portero azul que nada podía hacer. Injusto por la carencia de juego de Newbery, porque sus pergaminos estaban ausentes en la noche del Ernesto Zinani y porque no había sido más que Argentino.
El trámite siguió siendo el mismo, redundante y aburrido. Aunque pudo empatarlo el local, pelota cruzada de Daglio, de derecha a izquierda, para el ingreso en soledad por el segundo palo de Colaneri, que aplica un buen frentazo al primer poste, donde llegó el arquero Ponce para enviar al tiro de esquina, en la mejor y más clara llegada de Argentino en todo el partido. Solo las expulsiones de Hukkar en la visita y Daglio en el local fueron los detalles más relevantes hasta el pitazo final de Darío López. Newbery depende Newbery para seguir con vida en este Siete Ligas y Argentino se despide de las chances matemáticas pero con una imagen digna y que no empaña para nada, la buena campaña realizada.
SINTESIS ARGENTINO (0) NEWBERY (Rojas) (1)
1-Enzo Palmieri 1-Damián Ponce 2-Marcelo Batista 2-Luis Lavatti 3-Damián Roig 3-Martín Guevara 4-Alejandro Ledesma 4-Bruno Batolla 5-Mariano Franco 5-Javier Noguera 6-Lisandro Ibáñez 6-Diego Benavides 7-Carlos Daglio 7-Gastón Díaz 8-Sebastián Colaneri 8-Gonzalo Davio 9-Luciano Gambetta 9-Matías Manuale 10-Tomás Gómez 10-David Candia 11-Franco Schiavoni 11-Mateo Amichetti
DT: Daniel Batista DT: Guillermo Rosset
SUPLENTES En Argentino: 12-Scarpiello Nicolás, 13-Cirigliano Lucas, 14-Batista Carlos, 15-Martino Juan Ignacio, 16-Campos Hernán. En Newbery (R): 12-Ravagnan Julio, 13-Marengo Marcelo, 14-Hukkar Mariano, 15-Gómez Heber, 16-Baigorria Leonardo. GOL: 20’ST Diego Benavídez. CAMBIOS: Campos x Gambetta y Martino x Gómez en Argentino. Baigorria x Amichetti, Hukkar x Noguera y Gómez x Díaz en Newbery. EXPULSADOS: Hukkar (N) y Daglio (A) ARBITRO: Darío López (correcto)
Fuente: Ciudad Deportiva
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.