El Albiceleste dio vuelta el partido en el segundo tiempo tras irse al descanso perdiendo1 a0 – Los goles los hicieron Rosanigo, Román Cava y Quiroga En una tarde muy agradable en el aspecto climático, Argentino recibió al conjunto juninense de B.A.P. por la segunda fecha del Torneo Siete Ligas de Fútbol. El partido se plagó de jugadores jóvenes por los dos lados, un Argentino lleno de juveniles que de a poco quiere empezar a tener los frutos del proceso que viene realizando hace años. Por el otro lodo B.A.P. también minado de pibes que le dieron el quinto lugar en la etapa local. En la primera parte el Albiceleste no encontró ritmo de juego. El que tuvo las chances más importantes fue el visitante que se iría ganando al vestuario. Corrían 5 minutos cuando el local se salvó de una chance muy clara. Tras un error de Juan Cruz Leonelli, la pelota le quedó a Guido Bonifacio que remató y tapó Manuel Minadeo, en el rebote otra vez el jugador disparó pero en esta ocasión la pelota la salvó casi en la línea Guido Cidoni. Unos minutos más tarde Minadeo sacó mal y otra vez Bonifacio apuntó al arco pero la pelota rebotó en Cidoni. Argentino la pasaba mal y no podía jugar bien. La defensa tenía algún que otro error y de mitad hacia arriba perdía la pelota. Parecía que terminaba el primer tiempo cuando llegó la apertura del marcador. Nery Mastronardi perdió una pelota en mitad de cancha que terminó en poder de Gonzalo Iliesca, el mismo mandó al pelotazo para Bonifacio que encaró a Minadeo en clara posición adelantada y definió ante la salida del 1. Un minuto más tarde y con un Argentino al golpeado por el gol llegó una jugada que podría haber cambiado todo. Tras otro error defensivo en este caso Jonatan Domenech quedó mano a mano con Minadeo que de nuevo tuvo que salvar al arco de su equipo. En el segundo tiempo las cosas comenzaron a cambiar rápidamente. Iban 2 minutos cuando Blas García ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda, la pelota fue venenosa al área y Máximo Rosanigo entró para conseguir el empate. Argentino encontró el empate de la mejor forma, apenas arrancó el complemento, de esta manera las cosas iban mejorando. Eric Laugier probaba desde media distancia pero su remate se iba desviado. El técnico Mauricio Jué mandó a la cancha al habilidoso Román Cava para tratar de manejar un poco más la pelota. Pero Cava terminó teniendo la llave para poner la diferencia, Blas García encaró por el medio, tocó para Cava, y éste definió ante el arquero Alan Asán. A partir de ese momento el partido bajo su ritmo y nuevamente se empezó a ver los pelotazos y el juego friccionado. Cuando el encuentro ingresaba en zona de definiciones, a los 30 Eric Laugier encabezó un contraataque la tocó para Mastronardi, que mandó el centro atrás que encontró a Luciano Quiroga, el 9 definió por arriba del arquero y selló el resultado. Llegando al final el Albiceleste tuvo alguna que otra chance en los pies de Laugier y con la entrada de Bruno Retamal aportando velocidad por los costados. El partido llegó a su fin y Argentino se quedó con los 3 puntos en un encuentro mal jugado pero con más efectividad para los de Jué. La precisión del Albi triunfó y ahora se empieza a prender para pelear bien arriba en el grupo. En un partido discreto no hubo figuras concretas, pero vale destacar las actuaciones Quiroga (aguantó bien la pelota y en el final tuvo el premio del gol) y Román Cava que le cambio la cara al partido aportando el gol que dio vuelta el encuentro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.