Los albicelestes se quedaron afuera del certamen regional – Ganaban (gol de Blas García), pero River se lo dio vuelta aprovechando un buen segundo tiempo y errores importantes de los dirigidos por Machi Jué – En el descuento empató Laugier, pero no alcanzó, porque la igualdad metió a la “Loba” juninense en la siguiente instancia El presente, la ilusión y la historia de Argentino sufrieron ayer otro duro cachetazo. Si bien el albiceleste está en un período de transición, buscando proyectar a jóvenes de cara al futuro, quedar eliminado de la primera fase de un torneo (7 Ligas), haber hecho poco en otro (Local), y entrar en razón de que la inactividad será muy prolongada (hasta el año que viene Argentino no juega más con su plantel superior), no debe ser sencillo. Seguramente. Ayer la cuestión pintaba como para que los rojenses pasen de fase, porque Blas García los puso arriba, pero en el segundo tiempo la estantería se vino abajo, la realidad roció sin piedad y mandó al albiceleste a lo más profundo de las debacles. De ganar 1 a 0 pasó a perder 2 a 1, jugando un pésimo complemento, y si bien logró empatar 2 a 2 en el cierre, de nada sirvió, porque River fue el que pasó. GOL DE GARCIA, Y TRANQUILIDAD Argentino salió convencido en ganar el partido. Sabía que el empate en cero lo clasificaba, pero tampoco se podía confiar. Y propuso jugar en campo rival. Manejaba mejor la pelota y a los 15 llegó el gol de Blas García, aprovechando un error defensivo tras un tiro libre de Cava. El rubio anticipó a un Comisso que quedó a mitad de camino y cabeceó para hacer explotar los corazones albicelestes. River, equipo modesto si los hay, no tenía ni ideas ni argumentos para ir a buscar la igualdad. Apenas algunas corridas de Luluaga. Pero poco como para pretender mucho. Pero de a poco y con más coraje que atributos, los juninenses se fueron metiendo de pleno en campo visitante, con un Argentino timorato, sin fútbol. Speroni salvó a su equipo a los 28 (ante un remate de Souza) y en el final le anularon un gol a River –quedaron dudas- por una supuesta mano de Fernández. EN UN PAR DE MINUTOS, LO PEOR En el comienzo del complemento Argentino fue sorprendido literalmente por un tsunami. A los 6 minutos Rosanigo es expulsado al ver la segunda amarillas y dos minutos después fallaron Capurelli y Leonelli y Diego Fernández no falló ante al achique de Tuto Speroni. 1 a 1. Y ahora el que pasaba era River, por tener un gol más como visitante. Machi Jué metió a los 15 minutos a Retamal, buscando mayor profundidad, pero el que la logró fue River, cuando a los 17 un centro largo encontró un mal cálculo de Speroni, un topetazo al delantero y el penal correctamente cobrado por Martínez. El recién ingresado Cerulli (debió irse expulsado por exceso desmedido ante la parcialidad local) no falló y puso el partido 2 a 1. Ahora Argentino quedaba a dos goles de la clasificación. Y estaba seco de fútbol e ideas, y chocaba ahora con un River entonado, que disputaba el encuentro como la final de la Copa del Mundo. Ya en el descuento Laugier puso el empate, aprovechando un desconcierto general (sobre uno de los laterales un par de jugadores de Argentino corrían a uno de River, ya dentro de un contexto bastante caliente), un Comisso dubitativo no resolvió, para de este modo Laugier empujarla al 2 a 2. Pero no había tiempo para el milagro. River abrochaba la clasificación. Y Argentino una nueva frustración.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.