El Globo no le pierde pisada al rojinegro y para ello ayer despachó a un inexpresivo Argentino 2 a 1 – Abrió la cuenta Ubino, lo empató Mendoza pero Gaitán lo destrabó – Los de barrio Ubino siguen en caída líder y apenas lograron 4 puntos de 18 posibles – El Globo no brilla pero, con oficio, sigue en la pelea grande. …Y diga usted que El Huracán anda, en estos momentos, con piloto automático. Hace lo mínimo indispensable y no brilla como meses atrás. Pero a los muchachos de Fachile les alcanza para seguir sumando y de esta manera no separarse de Jorge Newbery. Ayer el elenco de barrio Belgrano volvió a cosechar de a tres al vencer 2 a 1 a un Argentino que deambula sonámbulo por este torneo local, que padece de fútbol asociado, no liga una (también hay que decirlo) y se hunde en la tabla estadística. La dupla Silva-Linare metió un doble “5” con Mendoza y Lattanzio como laburantes, y Diego Alonso y Barloqui por las bandas. Debutó de titular Leandro Sartori y volvió al once inicial Altamirano. El Huracán, sin Van der Becken, presentó al “pac man” Barreiro como último marcador central, mientras que Preciado reemplazó a Taraborelli. El primer tiempo fue bostezo. Argentino buscaba generar peligro y de hecho Retamal (metió un disparo que pegó en el palo) y Bournot estaban movedizos, pero de a poco fueron absorbidos por la siempre sobria defensa de la visita. Al Globo le costó arrancar y recién por los 30 comenzó a juntar líneas y jugar como mínimamente sabe. Las triangulaciones comenzaron a aparecer, pero carecía de profundidad, y más allá de una arremetida de Fiorabanti (terminó con buena respuesta de Herrera) poco complicó. En el final pasó de todo. A los 44 se lesiona feo Retamal –ver aparte-, a los 46m50 Marcos Ubino capitalizó una buena doble pared y la mandó a guardar con un remate potente y un ratito después le cometieron penal a Bournot que Calogero ignoró.
MAS EMOCIONES Y VICTORIA DEL GLOBO Argentino ya tenía en cancha a Fernando Alonso (ingresó por Retamal) y sus técnicos optaron por sacar a Barloqui para que Mateu buscara mejorar la producción por el carril del diez. Y a los 5 minutos llegó un desahogo para los albicelestes. Esteban Mendoza sacó un precioso derechazo que se clavó en el ángulo superior derecho del arco de Camarasa. Y el partido 1 a 1. Fue una inyección de ánimo valiosa para los dueños de casa. Pero como Argentino no aprovecha ni sus momentos favorables, lo terminó pagando caro. A los 18 El Huracán volvió a castigar, con una contra fenomenal manejada por Martini y que terminó con definición de Gaitán. Y las cosas 2 a 1. De ahí en más lo que se sabe. Argentino buscó, pero con menos ideas que un vegetal. Y de contra el “Oso” Gaitán tuvo dos claritas para liquidar la historia, fallando primero un cabezazo y luego perdiendo ante el atento Herrera. En la última jugada del partido Lattanzio casi clavó el empate con un cabezazo (tras centro de Cantons), que se fue besando el palo izquierdo. Los refuerzos no brindan réditos, Retamal (uno de los mejores) se lesiona y el clima no es el mejor. Ah…lo mejor de Argentino estuvo por el lado de dos pibes: Altamirano (gran juego), Leandro Sartori y Diego Alonso. El Huracán, otra vez, se fue celebrando de barrio Unión. Ya una costumbre. Hasta funcionando en piloto automático…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.