El equipo local comenzó ganando con gol de Augusto Tintorelli en la primera mitad, pero en el final complemento apareció Leandro Savi para decretar el empate definitivo. Pese a no haber tenido un buen desempeño, el elenco rojense cosechó un importante punto fuera de su casa en el inicio de una nueva etapa del 7 Ligas. En la fase anterior, la Juve tuvo que esperar hasta la última fecha para conseguir la clasificación. Ayer, en el inicio de una nueva ronda y frente a 9 de Julio, el albirrojo pudo festejar sobre el final cuando parecía que la derrota se consumaba. La historia comenzó favorable a locales, ya que a los 2 minutos Federico Fassán habilitó a Joaquín Báez, pero la definición del 9 se fue apenas cerca. El dueño de casa arrancó mejor que su rival y empezó a tener el control de la pelota. Sin crear demasiado riesgo, el equipo de Correa estaba mejor parado dentro de un terreno de juego para nada sencillo de transitar. Recién a los 19 minutos Juventud inquietó la valla rival. Oscar Álvarez intentó tirar un centro, pero la pelota comenzó a cerrarse y Leonardo Petrucelli tuvo que exigirse para mandarla por línea de fondo. Nueve de Julio mostraba algo más por eso a los 25 consiguió desnivelar. Augusto Tintorelli recuperó la pelota en mitad de cancha, encaró por el sector medio del ataque local y tras dejar atrás a un par de marcadores, remató por lo bajo para colocarla contra el palo izquierdo de Segundo Silva. Con poco, el equipo local era más que Juventud. Después de la conquista, el desarrollo del juego se tornó algo friccionado y poco fútbol pudo verse de ahí hasta el final. Aunque en el complemento iban a aparecer más emociones. En el inicio de la segunda mitad, 9 de Julio volvió a ser protagonista y estuvo cerca de aumentar la diferencia. Iban 2 minutos cuando Sebastián Naya no conectó del todo bien un centro de Valentín Flores. Un minuto después, Martín Méndez se metió al área por el sector derecho pero su remate fue bien contenido por Silva. El equipo de Caño Martínez tardó unos minutos en acomodarse y a los 17 estuvo a tiro del empate. Interesante pared entre Raúl Páez y Eduardo Grandoli, éste último remató desde el sector derecho pero Petrucelli terminó rechazando el peligro. Y a falta de buen fútbol, los roces, las discusiones y el juego brusco empezaron a predominar. Ambos técnicos intentaron torcer el rumbo realizando el total de modificaciones, pero nadie tenía una idea clara para salvar el desarrollo del pleito. A los 34 Silva desvió un tiro libre de Méndez y a los 37 Esteban Mendoza la tiró a colocar pero la pelota se fue apenas cerca. Se acercaba el final y la ventaja parcial era justa en favor del dueño de casa, ya que había sido el equipo más había intentado jugar. Sin embargo, los rojenses tenían otros planes. Se jugaba el minuto 46 cuando la pelota quedó boyando en el sector de la medialuna. Para sorpresa de muchos ahí estaba Leandro Savi que, con un remate preciso, mandó la pelota al fondo del arco y desató el festejo de toda la gente visitante. Cuando parecía que el triunfo quedaba en Chacabuco, Juventud consiguió el empate sobre el final. El Lobo había hecho méritos suficientes para conseguir esa mínima ventaja que la daba la victoria. Sin embargo, el fútbol no entiende de merecimientos y la Juve terminó festejando el agónico empate.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.