El equipo de barrio Nehuenche sufrió un duro cachetazo en su cancha y quedó muy complicado de cara al futuro – Jugó mal, nunca le encontró la vuelta el jeroglífico del viento y, de males, Moreno fue un equipo práctico y muy certero – Robelli, Emiliano Traverso, Notti y Romero marcaron para la visita El fútbol tiene cuestiones impredecibles, y un equipo cambia domingo tras domingo. Juventud, que había hecho un gran partido –a pesar de perder-, ante el muy bien Defensores, que se había quedado injustamente sin nada en el epílogo del juego, ayer fue una sombra de aquel plantel solidario, compacto y prometedor, y fue vapuleado por Mariano Moreno que, ni por casualidad, está cuatro goles arriba de los dirigidos por “Caño” Martínez, pero que en la horrible tarde del Vagón sin ruedas fue práctico, efectivo y por sobre todas las cosas, inteligente para aprovecharse de la desesperación del local. EL VIENTO Y LOS GOLES DE MORENO Sin Favale (suspendido), Juventud se paró con el formato que tiene acostumbrado su entrenador. Moreno, por su parte, un clásico 4-4-2, con líneas que trabajaban bien juntas, y dejaban pocos huecos. El viento, sin dudas, fue un factor preponderante. Porque molestó, porque no dejó ver un juego prolijo, porque en el primer tiempo favoreció a la visita, que se acomodó mejor a las ráfagas que cruzaban el escenario. En los primeros instantes la pelota estuvo más en los pies de Juventud, que buscó al incansable Grandoli, que tuvo un buen tramo de Alonso, y de Marcos Ubino. Pero nada para alarmar a Sebastián Caroscio. Mariano Moreno avisó a los 15m con una media vuelta de Martínez que pegó en el palo, y tres minutos después Robelli madrugó a todos entrando por derecha para clavar el 1 a 0. Fue una estocada de muerte para el albirrojo. ¿Por qué?. Porque jamás tuvo reacción. Dormidos, los defensores, se dejaron anticipar por Emiliano Traverso que, tras un córner, puso el 2 a 0. Premio para un equipo que no era el Barcelona de Messi, pero que leía mejor el desarrollo, para pegar justo y vulnerar al tibio Juventud. SIN REACCION, ES GOLEADO En el inicio del complemento Juventud se quiso apoyar sobre su “enemigo” de la tarde (el viento) para meterle presión a Moreno. Encontró algunos momentos interesantes, pero siempre sus intenciones se esfumaban en una mala decisión individual, entonces la seguridad del arquero rival, o el buen trabajo defensivo, dejaban demasiado expuestos a los hombres de punta de Juventud, que cayeron siempre en la trampa. A los 20 minutos Silva salvó a su equipo (remate mano a mano de Notti), y un minuto después Marcos Ubino exigió una buena reacción de Caroscio, en la llegada más importante del local en el partido. Demasiado poco. Y entonces a los 30 minutos Diego Notti aprovechó un desconcierto de la defensa albirroja para poner el 3 a 0. Era historia juzgada, no había tiempo ni fuerzas para una reacción milagrosa. Romero puso el cuarto para la enorme felicidad del voluntarioso, aguerrido y solidario Moreno que, no tengo dudas, no es candidato al título ni mucho menos, pero que ayer dio una efectiva muestra de practicidad. Esa que Juventud la vio pasar de largo. Esa que Juventud viene penando. Ahora, el terreno, se le puso demasiado sinuoso a los muchachos del Vagón sin ruedas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.