Argentino no pudo estirar ayer su buena racha en el Torneo Seis Ligas y cayó ante Rivadavia de Lincoln (campeón de la Liga del Oeste) por 2 a 1. Pese a ir arriba en el marcador los dirigidos por Raúl Speroni no pudieron aguantar y en el complemento sufrieron y ahora son escoltas de El Huracán en la tabla de posiciones. En el primer tiempo el buen manejo de pelota le posibilitó a Argentino manejar los tiempos y, dentro de un partido que no ofreció demasiadas llegadas, hacer lo mejor frente al arco adversario. Un par de insinuaciones finalmente tuvieron premio a los 37 minutos, cuando el productivo volante por derecha Jonathan Zarza sacó un disparo de media distancia que sentenció un golazo, para el 1 a 0. En el segundo tiempo el partido ingresó en un poco, y se hizo deslucido. Esto fue aprovechado por un elenco juvenil, aguerrido y que nunca da por perdida ninguna pelota. Ese Rivadavia fue el que logró igualar el encuentro a los 8 minutos mediante Asandri (uno de los destacados de la tarde), mientras que Vicente, con un córner olímpico a los 27 minutos puso el partido 2 a 1 para la visita. Sorprendía el marcador sobre todo si teníamos en cuenta que en la primera mitad daba la impresión de que Argentino tenía controlado el encuentro. Los albicelestes quisieron vencer cara a la derrota, adelantaron líneas y fueron en busca del empate, para así no perder el invicto. A los 30m pareció penal una acción que había pegado en la mano de un defensor linqueño tras remate de Emanuel Blanco, y el propio “Cachín”, cuando se jugaba tiempo agregado, fue el que se lo perdió cara a cara con el arquero de Rivadavia, dejando escapar una buena chance. Argentino perdió aunque sigue vivo en este torneo. La de ayer no fue mejor cara, es verdad, pero tiene plantel suficiente para seguir marcando una tendencia en este campeonato, sobre todo si tenemos en cuenta que aún falta lo mejor.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.