Jorge Newbery, con el ex arquero del rojinegro rojense Oscar De Giulio, cumplió con lo que necesitaba. Necesitaba del triunfo para seguir en carrera por el título del torneo “Apertura” del fútbol local. Superó cómodamente a B.A.P., que viene en mala racha (lleva seis sin ganar, un empate y cinco derrotas), y se ubicó transitoriamente en el segundo puesto, a una unidad del líder, Origone. Un encuentro que se planteó con un comienzo entretenido, con situaciones de gol delante de los dos arcos, pero siendo el dueño de casa el más prolijo e inteligente para el manejo del balón. Eso fue así porque atacó con los costados, a través de Orrico y Piegari, y algunas veces también proyectó a los marcadores de punta, Ribba (por derecha) y Escudero (por izquierda). A su vez, Gastón Morán aparecía en la generación de fútbol y tenía dos delanteros movedizos como Soler y Rodrigo Galante ante un fondo de B.A.P., que le costaba hacer pie en el campo de juego. En el minuto 19 un pase al área para Rodrigo Galante y éste marcó la apertura del marcador con un tiro bajo. El conjunto ferroviario tuvo también ocasiones para convertir porque Newbery no retrocedía bien cuando perdía la pelota y dejaba espacios que eran bien aprovechados por los ferroviarios, que tenían dos delanteros peligrosos como Seisdedos y Massari. Claro que el elenco de la visita en un determinado momento, por un par de decisiones del árbitro Darío López –de aceptable tarea-, entró en el nerviosismo en algunos de sus integrantes y en el minuto veintiuno se quedó con un jugador menos por la expulsión por doble amonestación de Juan Delamer que hizo una fuerte e inútil falta en mitad de cancha cuando ya tenía amarilla. Tener un futbolista más en cancha terminó por darle mayor tranquilidad a Newbery y logró ampliar diferencias en el marcador. Sobre el minuto 29, Soler anotó de penal tras una falta que le cometieron a Orrico. Y, a los 42, Ribba marcó el tercero tras una jugada colectiva donde también participaron Morán y Soler. Desde el comienzo del segundo tiempo, el técnico de B.A.P. intentó cambiarle la cara a su equipo con un par de variantes, pero el juego no varió demasiado y Newbery siguió mostrándose superior. Más allá que Tobal descontó a los 5 minutos, sesenta segundos después Rodrigo Galante puso el 4-1 tras una linda acción individual. Lucio Cannarozzo y Wenceslao Soler señalaron los restantes goles del conjunto de Pueblo Nuevo que pudo ganar por mayor amplitud, pero el arquero Ochoaizpuro tuvo destacadas tapadas.
*Rivadavia de Junín le ganó a Independiente En el otro partido adelantado de la penúltima fecha del torneo “Apertura”, Rivadavia de Junín volvió al triunfo después de seis encuentros (tiene suspendido el clásico con Villa que empataba 2-2) y derrotó a Independiente como visitante por 2-1 con un gol sobre el final de Jesús Fayart (antes arquero y ahora jugador de campo). Independiente se había puesto en ventaja y hasta tuvo oportunidades para ampliar la diferencia. Pero el “albiceleste” se lo terminó dando vuelta cuando ya jugaba con uno menos en cancha por la expulsión de Cristian Pérez.
COMPLETAN La duodécima fecha se completará pasado mañana, desde las 15.30 horas, con estos partidos: Mariano Moreno vs. Defensa, Villa Belgrano vs. Baigorrita, Sarmiento vs. River Plate Rivadavia (L) vs. Ambos Mundos.
LAS POSICIONES Equipos Pts J G E P Gf Gc Origone 21 11 6 3 2 15 7 Rivadavia (L) 19 10 5 4 1 27 9 M. Moreno 19 10 5 4 1 20 9 Defensa 18 10 5 3 2 19 8 J. Newbery 17 10 5 2 3 19 11 Ambos Mundos 17 11 4 5 2 12 8 Sarmiento 15 10 4 3 3 15 13 Villa Belgrano 14 9 4 2 3 13 14 Baigorrita 9 10 2 3 5 6 9 BAP 9 10 2 3 5 9 21 Rivadavia (J) 7 9 2 1 6 10 21 River Plate 7 10 2 1 7 9 18 Independiente 6 10 2 0 8 8 25
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.