Carabelas sigue con todo en la Zona Repechaje, y el sábado afirmó su clasificación al conseguir su cuarto éxito en fila al ganarle, en Junín, a Independiente por 2 a 1 (goles de Rolando Avilés y Walter Canale). De este modo los de Horacio Malmoria sigue firmes y ahora deberán recibir a Rivadavia, para terminar en Rojas ante Boca. Claro, pero lo bueno es que el equipo encontró un rumbo y lo alimenta con victorias.
CARABELAS 1 BOCA 0 Mete el gol, gana
En un partido aburrido en lo futbolístico el Rojo se terminó llevando el triunfo ante el Xeneize – El gol lo convirtió Román Tirabassi en el minuto 17 del segundo tiempo – Con esta victoria el equipo de Horacio Malmoria sumó 9 puntos. El Rojo recibió a Boca en lo que corresponde a la fecha postergada del sábado por las intensas lluvias. El partido no fue bueno, se jugó muy friccionado y mal con muy pocas posibilidades en los arcos. En el primer tiempo la lesión de Luis Aparicio obligó a Horacio Malmoria a reemplazarlo por Agustín Ubino. El defensor se fue muy sentido en su rodilla izquierda y en la semana se verá la gravedad de la lesión. Edgardo González protagonizó la única llegada de peligro para su equipo pero el delantero tiró la pelota por arriba del escenario. Por su parte Carabelas también tuvo una sola chance de marcar pero Fabricio Bruno lanzó un remate desviado al lado del palo de Sandro Airet. En el segundo tiempo Carabelas trató de hacer un poco mejor las cosas y de a poco fue ganando terreno. Un partido bueno para algunos jugadores del Rojo, un equipo que no se desordenó en ningún momento. Leo Peñalba e Ignacio Favale corrieron todo en el medio y Ezequiel Matheu recibió muchas faltas en ataque. De una de ellas, vino el gol. Tras ser ejecutado el tiro libre, la pelota viajó al área en la que estaba ubicado Román Tirabassi para definir ante la salida de Airet que nada pudo hacer. El Rojo se puso en ventaja en un partido que no decía nada y que no era jugado bien. A partir del gol de Tirabassi Carabelas intentó cuidar la pelota y marcar en todos los sectores del campo de juego. Por su parte Boca tuvo la chance de empatar con un golazo de Diego Ojeda, pero estaba todo anulado porque el delantero bajó el balón con la mano. Vale destacar q al Xeneize tuvo que salir a jugar el segundo tiempo con la baja de Guido Bonifacio. Al delantero de Junín le volvieron aparecer rastros de un viejo desgarro y por precaución tuvo que ser reemplazado por Ojeda. En los últimos minutos del encuentro Boca intentó buscar la igualdad con más ganas que fútbol. En todas las pelotas paradas subió todo el equipo y hasta el arquero Airet, pero nunca llegó el empate. Carabelas ganó en un partido que el que metía el gol ganaba, de todas maneras el conjunto de Malmoria se plantó bien dentro del campo de juego y terminó llevándose el encuentro contra un equipo durísimo como siempre lo es Boca.
CARABELAS 1 – BOCA JRS. 0 Cancha: Carabelas. Artbitro: Raúl Moreno. CARABELAS Javier De Francesco Fabricio Bruno Luis Aparicio Joaquín Ferrer Bruno Matheu Javier Ramírez Rolando Avilés Leo Peñalba Ezequiel Mateu Román Tirabassi Ignacio Favale DT: Raúl Malmoria BOCA JRS. Sandro Airet Lucas González Martín Grigüelo Pablo Ale Gabriel Torres Javier Ravagnán Valentín Grigüelo Oliver Barrett Joaquín Hernández Guido Bonifacio Edgardo González DT: Guillermo Durich
Gol: ST 18m Tirabassi. Cambios: Agustín Ubino por Aparicio y Walter Canale por Avilés (Carabelas). Diego Ojeda por Bonifacio, Javier Cañete por Barrett y Carlos Guevara por V. Grigüelo (Boca). Amonestados: Aparicio, Bruno, Favale, Ubino, Ale, Ravagnan y Ojeda.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.