Lógicamente que el resultado no ha sido bueno para los de Guillermo Araguás, quienes no pudieron hacerse fuertes de local y cayeron sin atenuantes, aunque ajustadamente, ante los dirigidos por Omar Fachile. El encuentro jugado en la Mitre ha dejado muchas cosas para analizar y tratar de entender, de hecho se pueden hacer lecturas varias de cara a la revancha, cosa que ambos DT seguramente estarán haciendo, aunque como siempre suele decirse esto es fútbol y más allá de lecturas lógicas y entendibles, los imponderables habituales de este deporte hacen que pueda suceder cualquier cosa. Del lado racinguista las cuestiones que deben tener que revertirse para dar vuelta la historia y quedarse con el torneo serían: fundamentalmente un cambio de actitud general con respecto al choque de ida, esto no quiere decir que no la tuvo el domingo pasado, aunque si tomamos como parámetro los dos partidos con Barracas allí está el modelo a seguir por los de Araguás en la revancha. Obviamente que además de mayor actitud para encarar este decisivo partido, Racing también necesitará dar una vuelta de tuerca en lo futbolístico. Si bien no estuvo tan lejos de su rival en la ida, la revancha amerita una rebeldía mayor desde lo táctico ya que debe dar vuelta la historia o al menos empatarla para forzar los penales. El regreso de Demarco le asegurará un plus defensivo que el encuentro de ida se notó que perdió, principalmente con Ubino, quien hizo importantes diferencias en el desarrollo, mientras que en ofensiva no son muchas las variantes aunque la revancha ante Barracas dio muestras de que puede ser más ofensivo desde lo posicional y sin suicidarse. Allí parecería que estaría la cuestión: mayor cuidado hacia Ubino, Martíni y Gaitán, y mayor decisión para atacar a un equipo que no tiene tantas luces defensivas. Por su parte, El Huracán, tiene algo fundamental para la revancha: la tranquilidad de haber ganado en Colón, que no es poco. Además sabe perfectamente que Racing saldrá con mayores urgencias y responsabilidades ofensivas, cosa que puede ser bien aprovechada por los de Fachile. El rendimiento de ataque mostrado en la ida, fundamentalmente en Ubino, es una tranquilidad, lo que amerita a soñar con ataques peligrosos y punzantes, quizás ante un Racing algo desguarnecido por la situación. La moral de los rojenses está en las nubes y son concientes que tiene todo para quedarse con la corona, mientras que su rival llegará obligado, y ese es otro punto importante a favor. En contra podría decirse que a veces esa tranquilidad suele transformarse en exceso de confianza, algo que sería letal porque agrandaría a los de nuestra ciudad y a su vez amilanaría a El Huracán. En fin, todo está por verse.
MAURICIO DEMARCO (La Voz de Colón)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.