Como cada año, la Sociedad Rural de Junín ya tiene todo listo para una nueva edición de la ExpoJunín 2011, que este año contará con varios números artísticos y atractivos para todas las edades. Desde el jueves comenzará el ingreso de bovinos, porcinos y ovinos y además de las charlas técnicas organizadas por el INTA, que se realizarán el viernes y estarán enfocadas a las perspectivas climáticas, económicas y ganaderas, hay una serie de atractivos que se van a extender hasta el lunes. En esta 65ª edición de la exposición ganadera, industrial y comercial, 18ª dinámica, 22ª de granja y 16ª canina el valor de la entrada será de doce pesos, cobrándose sábado, domingo y lunes de las 11.00, en tanto que los menores y los jubilados no abonarán. Para los niños, desde el sábado el payaso Almíbar organizará talleres de dibujo y de globología, proyectará películas y realizará shows con fotos de regalo. Por otro lado, el “Salón de la mujer”, organizado por los programas “Shopping” y “Magazine” de Niní Ceci, tendrá charlas sobre jardinería, cuidado de la piel, cocina y vinos, junto a la presentación de Alfredo Farías. Respecto a los espectáculos artísticos, el sábado a las 16.00 se presentarán artistas locales en el escenario de la Municipalidad y el domingo a la misma hora comenzará el show de Manuel Wirtz. El acto de apertura será también el sábado a las 14.30, con la participación de la banda “Curupaytí”, del Grupo de Artillería 10, la Asociación de Colectividades, centros tradicionalistas, agrupaciones gauchas de Junín y la zona y la Asociación Colombófila “La paloma mensajera”, con su suelta de palomas. El domingo se llevarán a cabo pruebas funcionales de caballos criollos y juegos de habilidad con caballos petisos supervisados por integrantes de la cabaña “El recuerdo”, de Bragado. También desde las 10.00 se disputará la segunda fecha del Campeonato Interempresarial de Atletismo que organiza la agrupación “Los Flamencos” por las calles del predio ferial. Otro de los principales atractivos de la ExpoJunín es la exposición canina, que este año se realizará el lunes. Además, la última jornada de la muestra contará con la presencia de Fernando Bravo transmitiendo en vivo “Bravo.continental” desde las 13.00.
Fuente: Diario La Verdad de Junín
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.