El presidente del bloque de diputados de Cambiemos Jorge Silvestre se refirió al discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal en la apertura de sesiones ordinarias en la Cámara baja de la provincia de Buenos Aires.
«Hoy vimos a una gobernadora sólida, con un claro conocimiento del estado en que recibió la Provincia y de lo que falta hacer para ponerla de pie», expresó el titular de la bancada Cambiemos en la Cámara baja. Además, Silvestre explicitó, «María Eugenia Vidal ha demostrado su voluntad de realizar lo que se debe en una Provincia desatendida durante décadas por las malas administraciones peronistas y devastada en cuanto a infraestructura, mala calidad educativa, y con un sistema de transporte colapsado». Sobre la agenda legislativa, el diputado oriundo de Nueve de Julio consideró «va a haber temas trascendentes, la más importante es la Reforma Política, y desde la Legislatura vamos a acompañar para poder llevarla a cabo». Y agregó, «se vienen grandes temas que requieren generar consensos para amalgamar las diferentes visiones. Se trata de una agenda que nos obliga a tomar decisiones de fondo para poder ordenar, transparentar, mejorar y dejar atrás a una Provincia que nos duele». Seguidamente, el diputado aseveró, «tenemos marcadas diferencias con las anteriores administraciones», y ejemplificó «el ex Gobernador Daniel Scioli no reclamó a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo que le correspondía a la Provincia, prefirió estar de rodillas y aceptar el manejo del recurso público de manera discrecional, castigando al distrito bonaerense, motor de la Argentina». «Tenemos a una gobernadora firme y legisladores que, a pesar de tener diferentes orígenes, queremos llevar la provincia de Buenos Aires al lugar donde debe estar», concluyó el titular del bloque de diputados de Cambiemos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.