El próximo jueves 19 y viernes 20 se llevará a cabo un taller de teatro de Máscaras en el Galpón de La Minga que culminará, el viernes 20 por la noche, con una función del espectáculo cómico “De lo mejor a lo peor”, a cargo de los docentes platenses: Gonzalo Villareal, Juan Olmos y Diego Akserlad. El evento está auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura. El taller lleva por título: “Acercamiento a la Máscara Neutra”, se llevará a cabo los días jueves 19 y viernes 20 de mayo entre las 17 y 20 hs, su bonificación es a la gorra y tiene cupos limitados, para reservar lugar es preciso escribir al siguiente número: 02474 15 440868. La función se llevará a cabo el día viernes 20 de mayo a las 22 hs. y el valor de la entrada será de $50.
Taller: “Acercamiento a la Máscara Neutra” La Máscara Neutra, la primera máscara, la respiración vital de un cuerpo en completa relación con su entorno. El trabajo pedagógico de esta máscara nos lleva a atravesar un viaje por la naturaleza, el descubrimiento del vaivén del agua, la firmeza de una pisada en la arena, la curiosidad del cuerpo en el bosque, la apertura de la mirada en la cima de una montaña, el avance constante en el altiplano, la contemplación de una puesta de sol. El trabajo de la Máscara Neutra nos invita a portar un cuerpo que no tiene historia, no tiene pasado, no tiene futuro, si no que tiene todo delante de sus ojos, todo por descubrir, todo por avanzar. Invita al estudiante a ser una hoja en blanco donde todo está por pasar. Como complementación del trabajo técnico de la máscara, el curso comenzará con un entrenamiento que tiene como prioridad el trabajo y la respiración grupal, realizando juegos de desinhibición, de relajamiento del cuerpo, de consciencia tanto individual como grupal, de contacto con el compañero y la compañera, para así investigar dinámicas de grupo, fundamentales para la pedagogía que se invita a transitar. El equipo de coordinación está inspirado en la pedagogía de Jaques Lecoq, su continuación en Thomas Prattki (LISPA) y en la Escuela Internacional Cabuia de Creación Teatral y Movimiento; en el trabajo de la compañía polaca Song of the Goat Theatre y del Work center of Jerzy Grotowski and Thomas Richards, y en el entrenamiento físico de la compañía argentina Fuerza Bruta. De esta forma, el curso “Acercamiento a la Máscara Neutra” se ve enriquecido por ejercicios de estas diversas pedagogías.
Función: “De lo mejor a lo peor” Un abanico de creaciones teatrales que abarcan diversos mundos comicos. La nariz roja del clown, la media mascara de la commedia dell’ate, la mascara entera expresiva, alguna mascara larvaria que paso sin enterarse, la guitarra y algun que otro instrumento perdido, seran algunas de las llaves que nos abriran las puertas a distintos universos, a reirnos mucho, a no reirnos nada y, quizas, hasta a lorrar… A ver de todo en «De lo mejor a lo peor», una mezcla rara de payasos, arlequinos, musicos, personitas de este mundo y personitas de otro mundo. Quedan todos los teatreros y aficionados, invitados el próximo jueves 19 y viernes 20 en el Galpón de La Minga a participar del Taller: “Acercamiento a la Máscara Neutra”, y los esperamos a todos el viernes a partir de las 21:30 hs. En la imperdible función del espectáculo cómico “De lo mejor a lo peor”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.