El jardín de infantes y la escuela primaria del Instituto San José organizan para el domingo la presentación de la obra “Te cuento una leyenda” con actores de Capital Federal, la cual tendrá lugar en el SUM del establecimiento. Por este motivo la Directora Marisa Cavallo habló por F.M. TIEMPO y manifestó que “El domingo invitamos a todos a presenciar la obra de teatro de Fabrizio Origlio, un hombre que quienes somos docentes conocemos mucho por sus trabajos. En febrero hicimos un curso en Capital Federal donde nos ofrecieron esta obra que habla de la cultura del país y aceptamos la propuesta. Es un hombre que hace cosas maravillosas y sobre este espectáculo tenemos muy buenas referencias. Son varios actores en escena y harán dos funciones en Rojas. Están invitados todos aquellos que se quieran asistir sea o no alumno del establecimiento”. Por último agrego que “Todo lo recaudado será destinado a obras que ya se hicieron durante el verano, y por las cuales aún debemos dinero, y otras que están proyectadas para comenzar brevemente como, por ejemplo, el cambio de techos, trabajos de pintura, remodelación del SUM de la secundaria, el baño de primaria y demás. Aquí colaboran todos los niveles para ayudar a la escuela”.
TE CUENTO UNA LEYENDA Es un musical para toda la familia, basado en las leyendas de los pueblos originarios. Con libro, canciones originales y dirección general de Fabrizio Origlio. Con mucho humor, canciones y una historia fabulosa, “Te Cuento una Leyenda” se presentará en el Instituto San Jose este domingo con dos funciones. Cabe destacar que la obra es del mismo director de “El Flautista de Hamelín” un éxito de la cartelera en la temporada infantil 2013 y Fabrizio Origlio por esta versión teatral fue Ganador del Premio Hugo a la “Mejor Música Infantil”. Todo el encanto atrapará a niños y adultos para acercarlos a la magia de las leyendas de nuestros pueblos originarios. Instrumentos autóctonos, pegadizas canciones y coreografías originales forman parte del nuevo espectáculo del premiado director Fabrizio Origlio. Las escenas son desarrolladas musicalmente mediante canciones y danzas que atrapan tanto al público infantil como adulto. Con una puesta atemporal, vestuario y escenografía especialmente diseñados para esta obra y canciones originales, la obra presenta humor, aventuras y una diversidad de ritmos musicales entre los que se destacan el chamamé, el malambo y otras. SINOPSIS: Alicia es una simpática bibliotecaria que encuentra unos libros que la llaman a ser explorados. Al abrirlos, descubre en ellos mágicas historias provenientes de antiguos pueblos. Los personajes de estas fantásticas historias se vuelven reales sobre el escenario en un espectáculo para toda la familia que con música y canciones en vivo maravillará a los espectadores.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.