El gremio docente SUTEBA advirtió hoy al gobierno bonaerense que recurrirá a la Justicia si persiste en mantener cerradas las paritarias para la discusión salarial, decisión que fue ratificada por el ministro de Trabajo de la provincia, Oscar Cuartango. «Sí o sí se tienen que abrir las paritarias porque hay muchos temas pendientes, más allá de lo que el ministro diga», sostuvo el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA), Roberto Baradel. El dirigente, alineado en CTERA y conductor de la CTA bonaerense, enfatizó que «si no se abren las paritarias vamos a accionar judicialmente» y sostuvo que es necesario «tratar temas como salud laboral, topes de salario familiar», en declaraciones a la radio Grupo Cielo. Respecto al reclamo sobre el pago del premio a valores del salario actual y no histórico a los docentes que se jubilaron durante la emergencia económica, Baradel confirmó que hizo una presentación judicial por esa demanda, ya que se trata de la «violación de un derecho». El dirigente precisó que hicieron una «impugnación administrativa» al beneficio, por considerarlo una «burla para quienes vienen reclamando hace nueve años». El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, ratificó por su parte el paro que cumplirán el 5 de agosto, y manifestó que «el gobierno nos acorrala y no da respuesta a nuestros requerimientos». Díaz, alineado en la CGT, sostuvo que «mucho se dice de la inversión del 6% del PBI en educación, pero la verdad es que a los trabajadores no nos llega un peso» y agregó que «desde 2008 que nuestro sueldo va empeorando». El jefe de Udocba sostuvo que Cuartango «tiene que acatar las normas y abrir las paritarias», ya que «no le corresponde decir que sí o que no, en todo caso serán otros miembros del gabinete». Asimismo, recordó que en febrero los docentes manifestaron el deacuerdo con el convenio paritario anual de una suba de alrededor del 27 por ciento, en dos pagos, y dijo: «Sabemos que el gobierno de la provincia puede pagar mejores sueldos y no estos los miserables que estamos cobrando». «La presidenta está haciendo denodados esfuerzos para que los docentes y los trabajadores en general puedan consumir y (Daniel) Scioli está haciendo todo lo opuesto», remarcó, y advirtió que «se está por firmar el mínimo, vital y móvil de 2.300 pesos básicos, y el básico del maestro de grado es de 1.300 pesos» en la provincia. Cuartango desestimó ayer la necesidad de reabrir la negociación colectiva con el Frente Gremial, que integran los cinco principales sindicatos docentes, SUTEBA, FEB, los técnicos de AMET, privados de SADOP y UDA. «Por el momento no habrá reapertura de paritarias», manifestó el titular de la cartera laboral, quien además descartó la posibilidad de un aumento salarial durante 2011.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.