Por medio de un comunicado SUTEBA dio sus razones por las cuales no se adhiere al paro de este miércoles. En el escrito sostiene lo siguiente: ANTE EL PARO DEL DÍA 27 DE JUNIO A LOS DOCENTES Nuestro lugar está junto a los trabajadores de la educación peleando sin oportunismos por nuestros derechos, la escuela pública y el derecho social a la educación. La CTA, la CTERA y el SUTEBA se han pronunciado en numerosas ocasiones por el Mínimo No Imponible y el salario familiar. El 24 de abril de este año realizamos, en el marco de la CTA provincia de Buenos Aires, una multitudinaria marcha de más de 10 mil compañeros en la ciudad de La Plata por estos reclamos. En igual sentido, la CTERA ha impulsado a nivel nacional un petitorio que ya suma miles de firmas de docentes en todo el país. El SUTEBA además motoriza un petitorio por salario familiar. Estás acciones expresan claramente la decisión de nuestra organización de dar pelea por estos justos reclamos. Esto no significa que nos sumemos al paro convocado por el sindicato de Camioneros. Porque: En una medida de acción los trabajadores debemos tener en cuenta no sólo QUE se reclama sino QUIENES, COMO Y CUANDO lo hacen. El paro del día 27 de junio, usando reclamos justos, intenta manipular a los trabajadores en función de intereses personales, internas sindicales y políticas. En la Plaza de Mayo se darán cita personajes nefastos del sindicalismo (Barrionuevo, Momo Venegas), corporaciones patronales (Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA, etc.) que entre otras cosas son responsables del trabajo esclavo y el trabajo infantil en el campo. También estarán sectores políticos claramente representativos de la derecha (exponentes locales de los mismos grupos de poder que dieron el golpe en Paraguay e intentan desestabilizar al gobierno boliviano). ESE NO ES NUESTRO LUGAR Nuestro lugar está junto a los trabajadores de la educación peleando sin oportunismo por nuestros derechos, la escuela pública y el derecho social a la educación.
CONSEJO EJECUTIVO PROVINCIAL DEL SUTEBA
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.