La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FESIMUBO), emitió un comunicado donde informa que el pasado 5 de enero, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el Decreto Nº26/15 mediante el cual se “suspende” por el término de 180 días la aplicación de la Ley 14.656. Desde la organización señalan que “medida permitirá a nuestra organización seguir avanzando en la posibilidad de reestructurar esa norma”. Además, desde el sindicato expresan que “se viene insistiendo que la mencionada Ley que pregonaban como salvadora y que establecería la restitución del 3% de Antigüedad, el Salario Mínimo Vital y Móvil Obligatorio, los contratos excesivos, Paritarias a nivel Provincial y otros aspectos, en verdad no cumplió en nada esas expectativas, reiterando que solo pretende limitar la participación en las discusiones salariales y condiciones laborales, incluso dejando excluido al Ministerio de Trabajo Provincial como autoridad de aplicación”. Desde la conducción federativa explican que la norma contiene artículos que anteriormente fueron declarados inconstitucionales en reiteradas oportunidades como parte también de la ley 11.757, “que en vez de mejorar la situación de nuestro sector, entorpeció las negociaciones que de manera habitual y permanente con los distintos Ejecutivos”. Sorprensivamente, FESIMUBO sostiene que “quienes apoyaron la misma hicieron que se perdiera después de años de lucha, una oportunidad histórica para subsanar y corregir la violación de nuestros derechos enmarcados en una nefasta Ley, por otra parte llena de errores y omisiones”. Ante estas circunstancias, la federación, conforme con la medida, destaca que “se abre la posibilidad de que exista una verdadera Paritaria Provincial de tipo vinculante y no como lo establece la normativa que ha quedado suspendida”. Cabe destacar que en algunos municipios ya estaban acordando con las delegaciones locales para prorrogar la ordenanza que regula la aplicación de la ley a nivel local detalló LaTecla.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.