Con acciones muy parejas y sin dominio completo de ninguno de los quintetos comenzó el partido Argentina-Venezuela en la Secretaría Nacional de Deportes de Asunción, por la segunda fecha del Sudamericano U15, el martes. Venezuela marcó el ritmo de las acciones con mayor presión y luchando por cada rebote para arrancar arriba. Sin embargo, el equipo argentino emparejó y consiguió pasar al frente en apenas cinco minutos. El ímpetu venezolano se estrelló contra la mayor precisión y la técnica de los dirigidos por Sergio Ruberto, pero en ningún momento los caribeños bajaron el ritmo. De a poco lucharon por acercarse, aunque desperdiciaron muchos rebotes y perdieron balones importantes. En los tiros libres los venezolanos lograron recuperar un poco el terreno perdido, provocando las faltas de los argentinos sobre sus hombres más pequeños, quienes se dedicaron a atacar por el centro y los laterales, penetrando bajo los tableros; mientras sus pivotes y perimetrales se batían por cada rebote atrás. No obstante, en este último aspecto, siguieron dominando los argentinos, interceptando varios ataques rápidos. En el segundo cuarto las acciones continuaron llenas de dinamismo. Venezuela siguió atacando con sus hombres más bajos por el centro, provocando faltas de la defensa y aprovechando los tiros libres para no dejar despegarse a sus rivales en el marcador. Sin embargo, los argentinos consiguieron aventajarlos poco a poco, haciendo valer los errores que cometieron al final. Al llegar a la primera mitad del encuentro, el marcador reflejaba 30-19 para Argentina.
SEGUNDO TIEMPO Aunque Venezuela hizo lo imposible por recuperar el terreno perdido y la lucha por cada balón fue encarnizada, lo que empezó como un juego cerrado y prometía un partidazo, se fue de un solo lado. El equipo argentino impuso su ritmo e incrementó su ventaja desde el mismmo tercer cuarto hasta doblar la cantidad de puntos de los de la vinotinto. De nada valió que David Sequera, el coach de Venezuela, moviera constantemente sus piezas para variar el rumbo del encuentro. Un cambio tras otro se sucedió en el quinteto sobre la cancha, pero no hubo resultado. Sus pupilos fallaron varios tiros seguidos, mientras no conseguían bloquear el ataque rival, que se volvía por momentos más creativo y lleno de combinaciones precisas, con una mezcla casi perfecta de ataque, defensa y contraataque. Mientras se acercaba el momento de la chicharra final, el marcador exhibía 69 para Argentina y 32 para Venezuela. A un minuto del cierre, Venezuela descontaba hasta llegar a 37, pero de nuevo Argentina golpeaba y llegaba hasta 75. Así quedó el marcador. ESTADISTICAS DEL SUDAMERICANO U15 RESULTADOS Y FIXTURE (CON HORA ARGENTINA) Zona A: Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. Zona B: Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia Venezuela 80-22 Bolivia Argentina 74-37 Colombia Brasil 53-50 Uruguay Chile 64-48 Paraguay
Lunes 9 de mayo
Martes 10 de mayo Colombia 87-37 Bolivia Argentina 75-37 Venezuela 19.45 Brasil-Chile 21.45 Uruguay-Paraguay
Miércoles 11 de mayo 15.45 Argentina-Bolivia 17.45 Venezuela-Colombia 19.45 Chile-Uruguay 21.45 Brasil-Paraguay
Jueves 12 de mayo 15.45 Partido 13: A1-B4 17.45 Partido 14: B1-A4 19.45 Partido 15: B2-A3 21.45 Partido 16: A2-B3
Viernes 13 de mayo: Semifinales 15.45 Partido 17: P13-P14 17.45 Partido 18: P15-P16 19.45 Partido 19: G13-G15 21.45 Partido 20: G16-G14
Sábado 14 de mayo: Finales 15.45 7º puesto: P18-P17 17.45 5º puesto: G18-G17 19.45 3º puesto: P20-P19 21.45 1º puesto: G20-G19
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.