El equipo argentino se mostró implacable este viernes ante Venezuela en su encuentro de semifinales del Campeonato Sudamericano U15. Aplicando su fórmula de juego colectivo y apostando en ataque a sus hombres altos, se puso adelante en el marcador desde temprano. Los venezolanos intentaron oponer a esta estrategia la velocidad, pero sus bases no contaron con la misma puntería que en la víspera, cuando derrotaron a Chile. Solo Angel Blanco anotó 5 puntos, mientras Roswill Paraqueima quedaba en 1, Juan Castillo en 3 y el batallador Lisandervi Urbina se iba en blanco. La mayor parte de los ataques caribeños fueron anulados por la muralla argentina, que se mostró muy sólida. Cuando terminó el primer cuarto, el marcador exhibía 15 para Argentina y solo 6 para Venezuela. Al llegar a la mitad del partido, los rioplatenses ya doblaban y rebasaban la ventaja, porque lograron anular casi por completo el ataque rival. Además, repartieron bien los puntos entre todos y asumieron un control estricto del juego prácticamente en todo el espacio. Los dirigidos por Sergio Ruberto disputaron cada balón y fueron muy superiores en efectividad, rebotes y demás aspectos. Por eso, el segundo cuarto terminó 34-13 a su favor. El quinteto argentino marcó 22 puntos en el tercer cuarto y 18 en el último ante Venezuela, para convertirse en el primer finalista de este Sudamericano. Las opciones de los venezolanos fueron pocas, ya que los contrarios fueron contundentes. Inteligentemente, el entrenador argentino preservó sus hombres, manteniendo una rotación constante, lo que se evidencia con un dato: el que más tiempo estuvo en la cancha por los rioplatenses fue Juan Pablo Lugrín y no llegó a los 20 minutos. Otro aspecto que inclinó totalmente la balanza a favor de Argentina fue la inmensa diferencia en la eficacia a la hora de anotar en ese parcial: el 88 por ciento de los tiros argentinos fue encestado, mientras que los venezolanos apenas llegaron al 24 por ciento. En rebotes, asistencias y demás aspectos de juego, Venezuela no consiguió acercarse en ningún momento a sus oponentes, por eso las diferencias marcadas en el tercer período; 56 para Argentina, 22 para Venezuela; y final del partido: 74-39.
SINTESIS Argentina (74): Martín Cabrera 7, Facundo Attademo 2, Sebastián Chianea 8, Juan Pablo Vaulet 7, Mateo Marziali 8 (fi); Andrés Barbero 13, Santiago Egas 5, Franco Bazani 6, Juan Pablo Lugrín 6 (x), José Vildoza 7, Diego Pena García 2 y Christian Boudet 3 (x). DT. Sergio Ruberto. Venezuela (39): José Riverol 3, Jesús Sánchez 0, Cristian Centeno 6, Juan Castillo 8, Salvador Torres 4 (fi); Angel Blanco 5, Lisandervi Urbina 0, Roswill Paraqueima 2, Daniel Hernández 9 y Jefferson Noriega 2. DT. David Sequera. Parciales: 6-15, 7-19, 9-22 y 17-18. Arbitros: Pablo Sosa (Uruguay), Ronnye Silva (Paraguay) y Max Sanabria (Bolivia). Estadio: Secretaría Nacional de Deportes, Asunción (Paraguay).
ESTADISTICAS DEL SUDAMERICANO U15
24º CAMPEONATO SUDAMERICANO U15 RESULTADOS Y FIXTURE (CON HORA ARGENTINA) Venezuela 80-22 Bolivia Argentina 74-37 Colombia Brasil 53-50 Uruguay Chile 64-48 Paraguay
Zona A: Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. Zona B: Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia.
Lunes 9 de mayo
Martes 10 de mayo Colombia 87-37 Bolivia Argentina 75-37 Venezuela Brasil 72-51 Chile Uruguay 51-52 Paraguay
Miércoles 11 de mayo Argentina 105-19 Bolivia Venezuela 53-71 Colombia Chile 59-60 Uruguay Brasil 71-57 Paraguay
Posiciones zona A: 1º Brasil, 2º Chile, 3º Uruguay, 4º Paraguay. Posiciones zona B: 1º Argentina, 2º Colombia, 3º Venezuela, 4º Bolivia.
Jueves 12 de mayo: Cuartos de final Partido 13: Brasil 71-27 Bolivia Partido 14: Argentina 112-35 Paraguay Partido 15: Colombia 58-59 Uruguay Partido 16: Chile 53-70 Venezuela
Viernes 13 de mayo: Semifinales Colombia 76-57 Chile Venezuela 39-74 Argentina (semifinal) Bolivia 43-76 Paraguay Brasil 59-48 Uruguay (semifinal)
Sábado 14 de mayo: Finales 15.15 hs. 7º puesto: Chile 92-16 Bolivia 17.15 hs. 5º puesto: Colombia-Paraguay 19.15 hs. 3º puesto: Venezuela-Uruguay 21.15 hs. 1º puesto: Argentina-Brasil
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.