Como en los últimos años, la Selección Nacional U15 superó a Brasil por 77-70 en la final del torneo que se desarrolló en Paraguay. Fue el partido más luchado para los dirigidos por Sergio Ruberto, que finalizaron invictos. José Vildoza fue el mejor en la definición, con 26 puntos. En la categoría U15 Argentina sigue marcando amplias diferencias en la región. Este sábado en Asunción (Paraguay), el equipo nacional finalizó como campeón invicto en el Sudamericano, luego de vencer por 77-70 a Brasil. De esa forma, mantuvo el título que se adjudicó en los últimos Campeonatos Sudamericanos: entre otras, la XXI edición en Guanare (Venezuela) 2008; la XXII en San Andrés (Colombia) 2009; y la XXIII en San Juan de Pasto (Colombia) 2010, con Gabriel Deck como goleador con 19 tantos, en la victoria final también sobre Brasil, por 71-65. En en inicio del partido definitorio en Paraguay, de la mano de José Ignacio Vildoza, que aportó 13 puntos en los primeros 20 minutos, Argentina tomó ventaja inicial ante un Brasil un poco desconcentrado, pero que poco a poco entró en el juego y puso las cosas de acuerdo con una final de campeonato. Repartiendo mucho más su juego, los brasileños fueron liderados por Leonardo Bispo, quien aportó 8 puntos y 3 rebotes. Parecía que iban al entretiempo con ventaja argentina, pero Gustavo Peixoto encestó un triple que dejó el marcador con ventaja brasileña y la primera derrota de los argentinos en un cuarto en el torneo: 31-29. Aunque los brasileños opusieron una tenaz resistencia y lideraron incluso durante el tercer cuarto y varios minutos del último, el quinteto argentino retomó la delantera con la guía de José Ignacio Vildoza, con un triple y dos tiros de campo (totalizando 26 puntos en todo el partido) y la colaboración de una defensa cerrada que impidió que Brasil volviera a acercarse en el marcador. De nada valieron los esfuerzos y las anotaciones de Lucas Vezaro, el goleador del Sudamericano U15, quien puso 18 puntos en el marcador de su equipo; ni los de sus compañeros Pablo Henrique y Leonardo Bisp (ambos con 14 anotaciones). La diferencia se volvió demasiado grande para poder acortarla y después de un período en el que ambos derrocharon coraje y dejaron el alma en la cancha, el título de campeón fue para Argentina.
El camino al título y los datos de los campeones en Asunción Antes de derrotar a Brasil en la definición del 24º Sudamericano U15, la Selección Argentina venció con comodidad a Colombia, Venezuela y Bolivia, por el Grupo B, a Paraguay, en cuartos de final, y otra vez a Venezuela, en semifinal. Los datos del flamante campeón.
ESTADISTICAS DEL SUDAMERICANO U15 -24º CAMPEONATO RESULTADOS Zona A: Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. Zona B: Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia. Lunes 9 de mayo Venezuela 80-22 Bolivia Argentina 74-37 Colombia Brasil 53-50 Uruguay Chile 64-48 Paraguay Martes 10 de mayo Colombia 87-37 Bolivia Argentina 75-37 Venezuela Brasil 72-51 Chile Uruguay 51-52 Paraguay Miércoles 11 de mayo Argentina 105-19 Bolivia Venezuela 53-71 Colombia Chile 59-60 Uruguay Brasil 71-57 Paraguay Posiciones zona A: 1º Brasil, 2º Chile, 3º Uruguay, 4º Paraguay. Posiciones zona B: 1º Argentina, 2º Colombia, 3º Venezuela, 4º Bolivia. Jueves 12 de mayo: Cuartos de final Partido 13: Brasil 71-27 Bolivia Partido 14: Argentina 112-35 Paraguay Partido 15: Colombia 58-59 Uruguay Partido 16: Chile 53-70 Venezuela Viernes 13 de mayo: Semifinales Colombia 76-57 Chile Venezuela 39-74 Argentina (semifinal) Bolivia 43-76 Paraguay Brasil 59-48 Uruguay (semifinal) Sábado 14 de mayo: Finales 7º puesto: Chile 92-16 Bolivia 5º puesto: Colombia 85-53 Paraguay 3º puesto: Venezuela 67-69 Uruguay (54-54) 1º puesto: Argentina 77-70 Brasil POSICIONES FINALES 1º Argentina 2º Brasil 3º Uruguay 4º Venezuela 5º Colombia 6º Paraguay 7º Chile 8º Bolivia SELECCION ARGENTINA U15 4. Andrés Antonio BARBERO Bahiense del Norte de Bahía Blanca Nacimiento: 21/01/1996 Puesto: Alero. Altura: 1,89 5. Martín Andrés CABRERA Instituto de Córdoba Nacimiento: 19/01/1996 Puesto: Base. Altura: 1,75 6. Juan Pablo LUGRIN Los Indios de Moreno Nacimiento: 05/11/1996 Puesto: Pivote. Altura: 1,90 7. Juan Pablo VAULETHindú de Córdoba Nacimiento: 22/03/996 Puesto: Alero. Altura: 1,93 8. Franco BAZANI Villa Congreso de Viedma Nacimiento: 02/01/1996 Puesto: Base. Altura: 1,81 9. Sebastián CHIANEA Sportsmen Unidos de Rosario Nacimiento: 27/10/1996 Puesto: Escolta. Altura: 1,86 10. Facundo ATTADEMO Estudiantes de La Plata Nacimiento: 21/03/1996 Puesto: Base. Altura: 1,79 11. José VILDOZA Barrio Maipú (Córdoba) Nacimiento: 15/01/1996 Puesto: Escolta. Altura: 1,87 12. Mateo MARZIALI (capitán) Sportivo Rojas Nacimiento: 14/11/1996 Puesto: Pivote. Altura: 1,90 13. Diego PENA GARCÍA Lanús Nacimiento: 03/07/1996 Puesto: Ala-pivote. Altura: 1,92 14. Santiago Emanuel EGAS Boca Juniors de Capital Federal. Nacimiento: 06/01/1996 Puesto: Escolta. Altura: 1,87 15. Christian Leonel BOUDET Independiente de Neuquén Nacimiento: 01/03/1997 Puesto: Ala-pivote. Altura: 1,89 CUERPO TECNICO Jefe de equipo: Alejandro CASSETTAI Director Técnico: Sergio RUBERTO Asistente: Diego BRAZZALE Asistente: Gabriel TOMASSETTI Kinesiólogo: Federico JOHNSTON Utileros: Roberto VARTANIAN
Los mejores fueron premiados luego del Sudamericano U15 Entregaron las distinciones el Presidente de ABASU, Gerasime Bozikis, el ministro de Deportes de Paraguay, Paulino Reichard, y el Presidente de la CPB, Marcelo Bedoya. El viernes también había estado en Asunción el Presidente de la CABB, Dr. Germán Luis Vaccaro. El buen trabajo debe ser premiado en cualquier esfera de la vida y el deporte no es la excepción, sino la regla, en este Sudamericano Masculino U15 ganaron todos: desde la organización hasta el último de los participantes. Pero los mejores, recibieron su premio en la noche de sábado, cuando las emociones estuvieron a flor de piel. Como mejor asistente del torneo se eligió a Martín Andrés Cabrera; la placa de Fair Play fue entregada al equipo de Bolivia, en la persona de sus dirigentes Juan Carlos Zegarra, José Osinaga y Aidé Aguirre; como Mejor Jugador del torneo, algo casi vaticinado por todos, fue elegido Carlos Lauler, de Chile; el mejor rebotero fue Octavio Medina, de Uruguay. El goleador fue Luccas Vezaro, de Brasil, quien también se llevó la placa al mejor encestador de tiros libres; el mejor en recuperos resultó el argentino Martín Andrés Cabrera y el jugador más valioso de la final también fue un argentino, José Ignacio Vildoza. Fueron entregadas las medallas y trofeos a los ocupantes del podio: tercer lugar Uruguay, segundo Brasil y primero Argentina, por los señores Gerasime Bozikis, presidente de la ABASU, el señor ministro de Deportes del Paraguay, Paulino Reichard y el señor Marcelo Bedoya, Secretario de ABASU y Presidente de la Confederación Paraguaya de Básquetbol.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.