En el duelo de cuartos de final del Sudamericano U15, este jueves, Argentina aplicó una cerrada defensa individual desde el inicio, que le impidió a Paraguay toda libertad. Con 8 rebotes, 6 robos y 5 asistencias, un buen juego colectivo y 55 por ciento de efectividad en tiros de campo, Argentina complementaba 29 puntos en el marcador contra sólo 4 del local al finalizar el primer cuarto. El segundo capítulo comenzó igual, con el equipo de Sergio Ruberto imponiendo su vertiginoso y eficaz juego de equipo. En un par de minutos aumentó su ventaja en diez puntos más. Para incrementar las penurias paraguayas, uno de sus pilares en ofensiva y defensa, Rodrigo Moguilner, salió tras lastimarse al caer en la cancha. Si bien el accionar de los guaraníes mejoró un poco (sobre todo en la defensa, consiguiendo 18 rebotes), en contrapartida, las pérdidas de balón subieron hasta 27 y eso permitió a los argentinos atacar una y otra vez hasta marcar los 57 puntos que cerraron la primera mitad del juego, frente a 19 de Paraguay. La segunda mitad del partido comenzó con un ritmo aún más intenso que en el cierre del segundo cuarto. Las acciones se desarrollaron de extremo a extremo con defensa fuerte por ambos conjuntos. Paraguay consiguió anotar 13 puntos, liderado por Enzo Aquino, pero siguió perdiendo balones continuamente. Los 22 robos logrados por el quinteto argentino, sumados a la mitad de sus tiros encestados para una efectividad del 50 por ciento en puntos de campo, fueron los factores que permitieron a los rioplatenses avanzar aún más en el marcador. Argentina conquistó el tercer cuarto por 28-10, para poner las acciones 84-29. Con casi dos minutos por jugar, Rodrigo Moguilner salió de nuevo a la cancha y asumió la conducción del equipo paraguayo, que solo pudo anotar seis puntos más para llegar a 35 en lo que restó de tiempo antes de la chicharra, ante 112 de Argentina. En el ganador seis jugadores anotaron más de diez puntos: Martín Cabrera (12), Juan Pablo Vaulet (13), Facundo Attademo (11), Mateo Marziali (12), Diego Pena García (17) y Santiago Egas (13). En rebotes sobresalió Pena García, con 16 (10 en defensa y 6 en ataque). Además, los 12 jugadores estuvieron en cancha entre 14 y 20 minutos. ESTADISTICAS DEL SUDAMERICANO U15 24º CAMPEONATO SUDAMERICANO U15 RESULTADOS Y FIXTURE (CON HORA ARGENTINA) Zona A: Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. Zona B: Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia. Venezuela 80-22 Bolivia Argentina 74-37 Colombia Brasil 53-50 Uruguay Chile 64-48 Paraguay
Lunes 9 de mayo
Martes 10 de mayo Colombia 87-37 Bolivia Argentina 75-37 Venezuela Brasil 72-51 Chile Uruguay 51-52 Paraguay
Miércoles 11 de mayo Argentina 105-19 Bolivia Venezuela 53-71 Colombia Chile 59-60 Uruguay Brasil 71-57 Paraguay
Posiciones zona A: 1º Brasil, 2º Chile, 3º Uruguay, 4º Paraguay. Posiciones zona B: 1º Argentina, 2º Colombia, 3º Venezuela, 4º Bolivia.
Jueves 12 de mayo: Cuartos de final Partido 13: Brasil 71-27 Bolivia Partido 14: Argentina 112-35 Paraguay Partido 15: Colombia 58-59 Uruguay Partido 16: Chile 53-70 Venezuela
Viernes 13 de mayo: Semifinales 15.15 Partido 17: Bolivia (P13)-Paraguay (P14) 17.15 Partido 18: Colombia (P15)-Chile (P16) 19.15 Partido 19: Brasil (G13)-Uruguay (G15) 21.15 Partido 20: Venezuela (G16)-Argentina (G14)
Sábado 14 de mayo: Finales 15.15 7º puesto: P18-P17 17.15 5º puesto: G18-G17 19.15 3º puesto: P20-P19 21.15 1º puesto: G20-G19
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.