La empresa Ricardo Almar e hijos recibió un subsidio de $ 600 para cada uno de sus empleados. El mismo será por tres meses con la posibilidad de tres más. Esto debido a que en el mes de marzo se firmó un acta acuerdo entre la Municipalidad de Rojas el Ministerio de Trabajo, dentro del Programa REPRO (reactivación productiva) y la empresa, la cual se comprometía a no despedir empleados en forma masiva. Encabezó la ceremonia el intendente Aloé ,junto al Secretario de la Producción Aldo Saia, mientras que Ricardo Almar junto al contador Sanchez, representaron a la firma. Aldo Saia, Secretario de la Producción manifestó: “En el mes de marzo fuimos uno de los pioneros de un acta acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, la Municipalidad de Rojas y la firma la cual no iba a despedir masivamente gente. A partir de ahí la municipalidad de Rojas con directivas del intendente Norberto Aloé ha trabajado, y esperemos que esto sea para el bien de todos, con lo que es el REPRO, o sea la Reactivación Productiva, por la cual se determina si hay empresas que sufren algún problema, llamémosle crisis, otorgándole una ayuda económica para los empleados. Hoy los empleadode la firma Ricardo Almar tienen el subsidio durante los tres meses de $600 cada uno, que es desembolsado a través del sistema de ANSES-Ministerio Trabajo en el Banco Nación. Cada empleado con su número de DNI los comenzó a cobrar desde el martes pasado. Esto ocurrirá durante tres meses con posibilidades a tres meses más, si la situación continúa similar a la actual. Esperemos que esto no pase para el bien de Almar y de Rojas. Creo que es muy importante para la sociedad, para los empleados que no pueden llegar a fin de mes. Ricardo Almar señaló lo siguiente: “Nos quedan palabras de agradecimiento por las gestiones realizadas por la entidad, por Chano, puntualmente, quien nos escuchó desde un principio, Aldo quien fue el perro de caza detrás de esta situación, y también de parte de los colaboradores que tiene la empresa Almar, como el Contador Sánchez, delegados, personal que han aceptado de alguna manera esta gestión y han apoyado. La empresa pasa por situaciones complicadas como lo está haciendo el resto del país . Momentos difíciles son las que están pasando todas las industrias y mas las relacionadas con el agro, Lo que a nosotros respecta lo único que queda es agradecer todo este tipo de gestiones, espero que el resto de las industrias, que lo están gestionando, lo puedan lograr porque esto es mancomunado hacia todos, porque no sirve de nada que la empresa Almar reciba un subsidio ya que hay antes y después de estos que son los consumidores de los servicios que prestamos que también están en la misma situación. Nosotros dimos el puntapié inicial pero solo por cuestiones de necesidades, nada mas que por eso”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.