Pensar que Jorge Newbery en la fase regular del torneo de la categoría Sub 23 apenas había ganado cuatro partidos de diez posibles, con un empate y cinco caídas, y que había logrado el último puesto de clasificación a los play off. Pero el gigante dormido despertó. Primero venció a El Huracán, luego eliminó a Carabelas y ayer dio el golpe final al vencer en la Finalísima a Argentino. En el primer choque los rojinegros (en cancha de El Huracán) triunfaron 2 a 1, y ayer les alcanzó con el 1 a 1 para ser los mejores de Sub 23 en Rojas en esta temporada.
El partido, con un gran marco de público que se aprestaba a observar el choque de primera división entre aurinegros y albicelestes, fue emocionante de principio a final. Newbery pegó primero y se puso arriba 1 a 0 con un gol de Hernán Gaynor (figura de la cancha) y estiraba el global a 3 a 1. Argentino lo igualó antes de cerrarse los primeros 45 minutos por intermedio de Federico Verón. Y quedó a un gol de los penales. Fue a buscar, y generó muchas situaciones, pero no pudo, incluso tampoco cuando se quedó con un jugador más por la expulsión del arquero Germán Barrett. Por eso celebró el rojinegro.
VOCES DE LOS CAMPEONES
Germán Barrett, arquero rojinegro, destacó del plantel que “fueron cuatro finales, de aquel partido ante El Huracán a este con Argentino. El plantel lo entendió así y el esfuerzo valió la pena. El objetivo que nos pusimos se pudo cumplir”, y agregó “Argentino nos había ganado los dos partidos del año en este Sub 23, pero los encuentros habían sido parejos. Trabajamos en la semana pensando en hacer bien las cosas, y salieron como lo planificamos”.
Por su parte Hernán Gaynor, goleador y figura de la finalísima, sostuvo “el equipo dejó todo en la cancha, y por eso se quedó con el festejo y la vuelta olímpica. No eramos favoritos, no teníamos nada de presión, y eso nos jugó a favor”. De su actuación, subrayó “tuve un buen nivel, como todos mis compañeros. Y creo que sobre todo disfrutamos de estas finales. El fútbol hay que sentirlo y vivirlo, porque es un deporte hermoso y apasionante”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.