El campeón de Rojas, habitualmente letal, esta vez perdió muchas oportunidades y dejó su invicto en esta fase ante los saltenses, que fueron más efectivos y sumaron los tres puntos con ayuda de los árbitros – Lavagna abrió la cuenta, empató Zambuto y desniveló Luciano Ciraco El Huracán sufrió el sábado su primera derrota en esta tercera fase del torneo 4 Ligas, al caer en condición de visitante ante Sports de Salto por 2 a 1 en uno de los encuentros que abrió la cuarta fecha de la competencia. El “globo” recuperó parte de su volumen de juego e hizo claros méritos para traerse al menos un punto del estadio “Esteban Chiari” pero esta vez las cosas fueron al revés de lo habitual. El campeón rojense, un equipo que generalmente aprovecha muy bien sus ocasiones, no pudo concretar las claras situaciones con que contó y terminó cayendo ante un Sports que fue más efectivo, que golpeó justo y contó con una clara ayuda del árbitro y uno de sus asistentes, cuyas decisiones terminaron siendo claves para entender el resultado final. UN RATO PARA CADA UNO El primer tiempo tuvo desarrollo cambiante, con dos equipos que priorizaron jugar antes que marcar y que entregaron un espectáculo entretenido, de ida y vuelta, con varias situaciones. Los dueños de casa arrancaron mejor, recargando la ofensiva sobre su sector derecho, el izquierdo de la defensa huracanense, donde Ramos y Monsalvo aprvechaban los espacios para hacerse dueños de la pelota, bien ayudados por el resto de los volantes, para transformarse en dominadores del juego en el primer cuarto de hora. Varios corners tuvo el “comadreja”, que llenó el área de centros y pelotazos, sin inquietar demasiado pero poniendo el desarrollo bien cerca del arco de Camarasa, muy seguro cada vez que lo llamaron a intervenir. Pero con el correr de los minutos los de nuestra ciudad le fueron tomando el tiempo a su rival y aún sin Ford (lesionado) en mitad de cancha, le robaron la pelota a Sports y empezaron a generar oportunidades muy claras. El despliegue de Fioravanti y Preciado por las bandas se empezó a notar, Leo Martini desequilibraba arrancando desde el medio y entonces el partido pasó a jugarse del otro lado del terreno. A los 10 fue Preciado el que armó una linda jugada por izquierda, con caño incluido, tocando hacia atrás para el ingreso de Martini, que había imaginado que la pelota llegaría al borde del área chica y no estaba en el lugar elegido por el volante para descargar, perdiendo así el “globo” su primera chance. Del otro lado solamente un cabezazo de Luciano Ciraco había llevado algo de zozobra, al pasar la pelota apenas por arriba del travesaño, y más tarde otra frentazo, esta vez de Lavagna, murió en las manos del uno. Antes El Huracán había tenido dos chances netas, de esas que la mayoría de las veces van a la red. A los 15 Gaitán lo dejó solo a Martini y Leo quedó mano a mano ante Menéndez, que le tapó el remate a quemarropa, y dos minutos más fue Marcos Ubino el que recibió de Martini y quedó cara a cara con el arquero, rematando de derecha apenas desviado cuando la parcialidad visitante paladeaba el primer gol. Sports retomó las riendas del trámite y a los 34 minutos abrió el marcador: tiro libre (no había sido infracción) sobre la izquierda, se acomodaron Ramos y Lavagna para hacerlo, el arrecifeño pareció indicar que la mandaría por aire pero tocó corto para Quidu, que, aprovechando la desatención defensiva, le dio de derecha, cruzado, metiendo la pelota contra el palo izquierdo de Camarasa para el 1 a 0. Los de Fachile sintieron el impacto y se desordenaron durante algunos minutos, que fueron aprovechados por los locales, con buena tarea de Lavagna, que casi mete el segundo a los 39, tras cabezazo de Ciraco, el ex Compañía apareció solo dentro del área y definió de primera, yéndose la pelota a centímetros del arco. Un minuto antes el árbitro había cometido su primer error importante, cuando Fioravanti desbordó por derecha y mandó centro que rebotó en el brazo de un defensor, acción que el hombre de negro entendió casual y que generó, con razón, los reclamos de los futbolistas visitantes. Antes que se terminara el primer tiempo, en su peor momento en el partido, los de Barrio Belgrano se las ingenieron para volver a llevar peligro a la valla de Menéndez cuando Gaitán dejó desairado a Ignacio Ciraco y cuando salía el guardametas la tocó por arriba, yéndose la pelota apenas por arriba del travesaño. SPORTS LO GANA CON UN GOL EN OFFSIDE La novedad principal en el comienzo del segundo tiempo fue la salida de Martini (con una molestia en su pierna derecha) y el ingreso de Guido Zambuto, cuyo trabajo suplió con creces al talentoso volante, al punto de ser, con sólo 45 minutos en cancha, el mejor de su equipo. El Huracán salió a jugar como debía, empujando a los saltenses bien cerca de su área, con momentos de juego asociado y mucho corazón, dejó claro que solo por la falta de puntería no se trajo nada de Salto. A los 11 llegó, como merecía, al empate: centro de Fioravanti desde la derecha, la bajó Gaitán de cabeza y Zambuto, de la misma forma, la mandó al fondo de la valla para poner el 1 a 1 y darle justicia al resultado. Ya con iluminación artificial (bastante deficiente), Sports encontró el segundo en una jugada viciada de nulidad. Iban 15 cuando Lavagna probó de media distancia, Camarasa dio rebote (con lo poco que se veía haberla podido tapar ya fue un gran mérito) y Ciraco, que estaba adelante, puso el 2 a 1. el juez asistente Rolandelli no marcó nada, Martínez lo convalidó y la acción terminó con muchas protestas y dos amonestados. De ahi en más la pelota fue propiedad de los aurinegros y Sports se paró de contra, aunque sin llegar a inquietar demasiado a pesar de tener espacio para liquidarlo en alguna contra. El Huracán atacó y atacó, Preciado fue importante aunque a veces abusó de las acciones individuales, Zambuto complicó permanentemente y todo el elenco de Fachile vendió cara la derrota. Sobre la media hora, Marcos llegó de frente al arco para empatar pero un defensor cruzó justo su pierna para evitar el gol, a los 38 Zambuto estuvo cerca pero se abrió mucho y terminó rematando afuera, a los 41 Menéndez salió lejos, se le escapó la pelota y Marcos Ubino la tiró por arriba con el arco vació y en el descuento, con Ezequiel Carril como delantero (Fachile puso como jugador de campo a quien es habitualmente el arquero suplente), Preciado hizo una jugada preciosa sobre el fondo, la metió de “cucharita” sobre el arquero y la pelota pasó frente al arco sin que ninguno llegara para meterla. Se fue el partido y no pudo El Huracán, que mejoró ensu nivel de juego y tuvo muchas oportunidades, aunque esta vez fue al revés que en otras ocasiones, cuando su oportunismo y eficacia le valieron importantes victorias. Fue protagonista, mereció mucho más pero se quedó sin nada, aunque dejó bien claro que, jugando así, está en condiciones de meterse en la siguiente instancia del certamen.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.