Rápidamente se recuperó el primer equipo de Sportivo en el torneo de la Asociación Pergaminense. Tras caer abultadamente ante Sports 85 a 58 (el lunes último) el elenco tricolor superó anoche en su estadio de Alem y Paso a su similar de Sirio Libanés por 81 a 70, para volver a pelear entre los primeros de las posiciones. Si bien tuvo algunos problemas en el inicio, a partir del segundo cuarto Sportivo comenzó a manejar mejor el juego basado en la conducción de Felipe Fernández (17 puntos), el goleo de Nicolás Maggi (23) y los muy buenos aportes de Gabriel Paolín (16) y Juan Manuel Micucci, quien marcó 12 puntos. Los parciales fueron 24-27, 42-38 y 58-54. En Sirio se destacó el perimetral Juan Cichillitti, autor de 28 puntos, siendo también valioso lo hecho por el interno Ignacio Alvarez (14), aunque no le alcanzó.
EN PERGAMINO ARGENTINO PRESENTO UN AMBICIOSO PROYECTO El jueves el club Argentino de Pergamino presentó en sociedad su nuevo proyecto. El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente de Argentino, Federico Selak, cuyas primeras declaraciones fueron: “Como titular del club estoy muy agradecido a todos los que vinieron y lo más lindo es que a la mayoría les gusta el basquetbol. Pienso que por el bien del deporte y de los chicos que formarán parte, este proyecto va a funcionar muy bien. Desde ya estamos muy agradecidos a todos y para nosotros es un orgullo contar con la colaboración de aquellos que aportaron su granito de arena para este emprendimiento. Por otro lado quiero aclarar que este no sólo es el proyecto del Club Argentino, sino el de la ciudad; de acá va a salir algo muy bueno”. El proyecto es ambicioso porque no sólo va a estar respaldado por el club sino también por secretarías del Municipio con sus correspondientes programas con el objetivo de llevar la actividad a los barrios y trabajar con chicos con capacidades diferentes. Fundamentalmente es una idea que deportivamente está muy relacionada con la ciudad y no sólo pretende que el club tenga su participación a nivel provincial y nacional, sino también que pueda aportar algo importante para la comunidad. El intendente de la ciudad, Héctor Gutiérrez, que fue invitado a la velada, expresó: “En principio quiero agradecer al Club Argentino y luego decir que durante estos 14 años de gestión, nuestra filosofía ha sido apoyar a los deportes colectivos y que tengan un grupo humano que los motive. “Particularmente de Argentino nunca he formado parte, pero tengo un grato recuerdo de la institución. Corría el año 2000 y en aquél momento ‘Coco’ Bello era el presidente del club y había pedido la quiebra. Por una circunstancia judicial la entidad tenía que hacer frente a un pago importante de indemnizaciones y no podía hacerlo. Pero un intendente no puede dejar que un club se caiga y mucho menos una institución con la trayectoria y el arraigo barrial que posee Argentino. Reconozco en aquellos directivos del club el esfuerzo realizado para que Argentino se salvara. Por eso es muy loable que los actuales dirigentes sueñen de la manera que lo hacen e indudablemente tendrán que contar con el respaldo municipal. Donde hay ilusiones y fantasías es donde conviene invertir, por este motivo vamos a estar presentes”. *Personalidades homenajeadas Entre otras personalidades que concurrieron a la cena y fueron distinguidos por su tarea en el basquetbol estuvieron: Esteban Pérez, “Cocaco” Gandoy, Mauricio “Manzana” Musso, Marcelo Duffy, Carlos “Bocha” Calvo, Tomás Zanzottera, Jonathan Slider, Miguel Santillán y Esteban Terzzoli (actual entrenador de Argentino).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.