El conjunto de Raúl Belcuore aprovechó la experiencia de sus jugadores y en tiempo suplementario ganó como visitante, para tener la chance de definir la serie el próximo viernes en el estadio “Alfredo Bertolotti” de nuestra ciudad. La selección Sub 15 de Pergamino perdió los dos encuentros en el Torneo Zonal (Zárate-Campana, fue campeón). En una final deslucida, carente de baloncesto y con más lucha que buen juego, Sportivo Rojas superó anoche en tiempo suplementario a Argentino por 65 a 63 (13 a 15, 26 a 28, 44 a 38, 54 a 54) en la primera final del semestre del certamen oficial “Ochenta Aniversario de la Asociación Pergaminense de Basquetbol”. El encuentro se desarrolló en el estadio “Socios Fundadores” de la calle Rivadavia, ante unas quinientas personas y con el arbitraje de Jorge Alé, Luis Aresté y Mauro Ciacia. A pesar de la falta de ideas en ambos conjunto y los escasos porcentajes (26 a 28, terminaron los veinte minutos iniciales), la emotividad y el nerviosismo fueron apoderándose de los protagonistas. En el tercer parcial de la mano de una dura defensa y con Eugenio Lavezzo (19 puntos) y Alejandro Oddi (20), como abanderados en ataque, los albicelestes se fueron al último descanso ganando por seis puntos, sin embargo, en el último cuarto, la experiencia de los visitantes Mario Colombo (21 puntos), Maximiliano Asan (17), Leonel Digiacomo, y Gabriel Paolín, le posibilitaron igualar las acciones en el tiempo regular y forzar un suplementario. En esos cinco minutos, los dirigidos por Raúl Belcuore encontraron la manera de aprovechar cada yerro de su rival para quedarse con un triunfo que significa mucho más que la victoria misma, significa nada más y nada menos que haber conseguido tener la chance de definir en su reducto y ante su gente. Por su parte, los “venenos” saben que para la segunda final podrán contar con Emanuel D’Angelo, jugador clave en el rendimiento del club más ganador en la historia del arte de encestar pelotas por estos lares. LA SUSPENSION DE D’ANGELO El joven pergaminense Emanuel D’Angelo recibió una fecha de suspensión luego de haberse ido expulsado en el segundo encuentro de la semifinal ante Sports, siendo los jueces del mismo Silvio León, Gonzalo Rosset y Alejandro Juárez. La resolución del Tribunal de Penas de la APB integrado por Gustavo Marcaida, Mario Pafumi y Gabriel Tealdi resolvió además: “Sancionar con pena de suspensión por el término de seis meses a María Andrea Nehele, simpatizante del equipo visitante; suspender por treinta días a los tres árbitros del encuentro; sancionar con pena de multa de seis AJC (aranceles de los jueces, cado uno cuesta 190 pesos) al club Sports por no cumplir con sus obligaciones de impedir el ingreso al estadio de personas sancionadas con pena de suspensión, como tampoco de informarlo al Tribunal de Penas en debido tiempo y forma; sancionar con pena de multa de ocho AJC al club Argentino, por considerarlo responsable de la interrupción del encuentro por invasión del campo de juego por parte de sus simpatizantes, y por ser responsables en permitir que su dirigente suspendido esté presente en el estadio; sancionar con pena de suspensión de tres meses a Adrián Ciuffo, delegado y dirigente de Argentino por encontrarse como espectador en el encuentro a pesar de estar suspendido (esta pena agrava la sanción impuesta previamente, por lo que su pena se extiende ahora a quince meses de suspensión). Se informa que las penas de multa impuesta a los clubes, deberán ser pagadas en el término de quince días de notificadas. Asimismo las penas de suspensión comienzan a computarse a partir de notificada la sanción”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.