Se acercan las elecciones y el Frente para la Victoria ya recorre como las otras fuerzas los barrios y las calles de nuestra ciudad. Como segundo candidato a concejal fue elegido Omar González y como tercera Aldana Aíta. Omar González dijo lo siguiente: “Es una generación nueva de candidatos a concejales. El intendente Aloé se atrevió a realizar este cambio con gente que se inicia en la política, estamos con muchas ganas de trabajar y ponerle esfuerzo. Voy con ilusión; nos estamos haciendo conocer porque, aunque a uno le parezca que Rojas es chico, no es así, hay una gran cantidad de barrios en donde fuimos muy bien recibidos. Hace 25 días que comenzamos la campaña nos saludan y agradecen la gestión del intendente y seguimos para adelante. -¿Cómo llega la posibilidad de ser candidato a concejal? –Mi idea era ingresar a la política hace unos años, pero esto lleva un tiempo, sobre todo la parte privada, donde si vos realmente le querés dedicar tiempo, tiene que estar definida, entonces te interiorizas en los temas que apunta el intendente que es la problemática de la gente. Cuando comienza Aloé en el 2003, veía que las cosas las estaba realizando muy bien, que se anunciaban obras y se cumplía en los tiempos pautados, y me sumé. Me preguntaron si tenía disposición de horario y le dije que si, con mucho orgullo me agregué a este gobierno donde las cosas se están haciendo correctamente -Estuviste presente en la firma de licitación de la ruta 45, una obra tan anhelada por la ciudad. –La ruta 45 hace años que se está prometiendo. El mayor problema fue que figuraba hecha, entonces era muy difícil concretar que se hiciera de nuevo. Con mucho esfuerzo Aloé lo consigue. Muchas veces la oposición dice que es una obra nacional, que todo lo maneja el gobierno de la Nación; les quiero decir que una obra de esta envergadura sería imposible a nivel local porque estamos hablando de $41 millones. Hay que resaltar la sintonía que gobiernos anteriores no tenían. Es gobierno nacional, provincia y municipio. Este es un anhelo muy grande, porque por el año 2000 en esos terrenos aledaños a la ruta 45 vi un lote que actualmente es de mi propiedad. Entonces pensaba que la ciudad se tenía que extender hacia allí, porque estaba muy despoblado. Con un gran esfuerzo y con ayuda del municipio, logramos levantar toda esa área de recuperación aledaña a la ruta y hay varios emprendimientos que son muy importantes, porque allí habrá viviendas permanentes con todos los servicios y con grandes espacios verdes que en Rojas faltaba. Otra de las cosas a que apunta el intendente es que tanto en el centro como las zonas que lo rodean, los barrios, tengan las mismas prioridades en cuanto a las necesidades básicas de cloacas, agua potable y gas. Para mi es una alegría doble y todos aquellos que decían que era mentira hoy lo ven en funcionamiento, porque hace aproximadamente diez días ya comenzó el movimiento de tierra y maquinarias. -Si te toca ingresar en el Concejo, ¿Cuál sería el primer punto que te gustaría tocar o en que tema harías hincapié? –La función del concejal es legislar, apunta a que todos los proyectos sean agilizados para que salgan en ordenanza y que el Ejecutivo pueda seguir trabajando. Ese es uno de los puntos fundamentales decimos que precisamos el cuarto concejal porque todos estos proyectos quedan en proyectos y no se transforman en ordenanzas, debido a que la oposición lo único que pone son problemas, negaciones, transcurre el tiempo y no llegan a nada. Ese es uno de los inconvenientes que hubo en la colectora de la ruta 45, que los periódicos hicieron hincapié, donde no aprobaban los planos que presentábamos al Municipio. Ese trámite estuvo nueve meses, entonces la función es ganar otro concejal para agilizar todos esos proyectos que luego se van a transformar en ordenanzas. Una de las características fundamentales que le digo a la gente cuando recorremos la ciudad, que se queden tranquilos porque junto al equipo vamos a recorrer los barrios para estar al tanto de la problemática de la gente y tratar de solucionar la mayor cantidad de inconvenientes que puedan tener. Nosotros ponemos compromiso, trabajo y honestidad, y damos la palabra que vamos a estar junto a ellos. -¿Que palpas en la gente, en la recorrida que hacen por la ciudad, que les comentan? –Si cuando me nombran candidato a concejal tenía alegría, hoy es mayor porque la gente toma la gestión de Aloé como histórica. Son muy pocos los reclamos, existen cosas por hacer pero inmediatamente nosotros nos ponemos en comunicación con el área respectiva y vamos tratando de solucionar todos los problemas. Lógicamente que los mantenimientos ya son menores, dado que existen cordón cuneta y pavimento. Una de las consignas del intendente es que a fin de año ya no haya una cuadra sin piedras, que estén arregladas, sobre todo las arterias principales de salidas hacia la ruta. A la gente la veo muy contenta porque se han acordados de ellos para bien. Cuando dicen que nos van a apoyar, que no son pocos, me pongo contento y dan ganas de continuar trabajando, a pesar que hace poco que estamos. Para finalizar González señaló: “Una característica muy importante de este gobierno, además del aluvión de obras, que se ven, hay otras que no se ven muy importantes como la red cloacal, el gas, los desagües pluviales sobre todo para Barrio Progreso, donde una zona, Santa Rita, que era inundable, se está solventando muchos problemas de esos y por otro lado, muy importante fue la incorporación de gente con capacidades diferentes, un ejemplo el estacionamiento medido; me emociona que se le haya dado al Taller Protegido. Veía la ilusión de los chicos de llegar a uno para poner la tarjeta, para marcar ellos mismos con una guía, colocar la fecha, el año, la hora; en eso no hay palabras para agradecer esta prueba piloto que se realiza y luego se continuará posiblemente con otras asociaciones; realmente me emocionó. Y otra cosa muy importante son las cooperativas de trabajo. Cumplen funciones fundamentales, el CIC es una muestra de ello. También las obras que están haciendo con el fin de descentralizar el Hospital, construcción de consultorios externos para que la misma gente de los barrios no tenga que venir al centro que les es incomodo y la parte social que es de guarderías, importante para la gente que trabaja y no le alcanza para pagar a otra persona para cuidar a sus chicos”. Aldana Aíta. Dos años como secretaria de bloque en el Frente para la Victoria y del HCD habló sobre dos temas tratados en la última sesión. Rendición de cuentas. “La rendición de cuentas es el ejercicio contable del municipio, el anterior o sea se trató el del 2008. En términos legales los plazos de su tratamientos son hasta el 15 de junio, por eso el 11 tuvimos una sesión especial en la cual se le dio tratamiento formal. Fue rechazada con el voto negativo de la UCR y la Agrupación 26 de Octubre; solo aprobada por el Frente para la Victoria. La UCR hizo una conferencia de prensa el día anterior en la cual expresó los motivos por el que rechazaba la rendición de cuentas. En la sesión del jueves, la Agrupación 26 de Octubre no dio los fundamentos y de la UCR el único que dio las causas fue Armellini. El otro tema fue el presupuesto que es el cálculo de recursos y gastos que tiene el Municipio a lo largo de todo el año, de gastar lo que le ingresa y de ahí administrar. Ese proyecto de ordenanza original fue presentado en octubre de 2008, en diciembre fue rechazado por la oposición, porque no estaba contemplado o bien expresado el aumento de los municipales. El 18 de mayo, desde el Ejecutivo enviaron el borrador del Proyecto de Ordenanza del Presupuesto 2009; eso entró formalmente, luego fue tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda – el presidente es Quiri- y acordaron entre todos entrar formalmente el Proyecto de Ordenanza al CD, para ingresarlo en la sesión el 28 de mayo de 2009, así fue y se pasó a dicha comisión para evaluar y con el compromiso que en la próxima sesión o sea la pasada del 11 de junio tratarlo,. Lo que tenía entendido es que iba a salir aprobado, porque no había aumento de tasas pero sí aumento de sueldo a los municipales. El día lunes de la semana pasada se reunieron los concejales con Quiri para tratar el proyecto y la oposición dijo que no, que en la sesión del 11 de junio no se iba a tratar porque no estaban de acuerdo con algunas cositas, que no se cuales son porque no lo dijeron y ahí fue cuando los empleados municipales se dirigieron al CD el jueves 11 al mediodía para preguntar porque no se aprobaba el presupuesto, si no había aumento de tasas. Para mi fue un reclamo justo, había muchos empleados reclamando que aprueben el presupuesto 2009. De esa reunión los concejales acordaron darle el aumento a los municipales pero con el compromiso de aprobar el presupuesto antes del 15 de julio. Porque digo esto, porque ese acta-acuerdo que firmaron concejales y trabajadores no es legal, no es una ordenanza para que el Ejecutivo haga ese movimiento contable para darle el aumento”. -¿Como llega la posibilidad de ser candidata a concejal? –Me preguntaron si quería estar en la lista y no dudé ni un segundo, dije si. Lo que nunca imaginé es que iba a estar en el tercer lugar en el puesto de la mujer. La verdad que fue una sorpresa, pero más que agradecida con las autoridades, con Chano, de elegirme para integrarla. Feliz también, porque vas por la calle y tenes una buena respuesta de la gente; salimos con las boletas y un diario en el cual se ha plasmado todo lo que se hizo durante estos años junto con Chano, que además del festival de obras se han hecho cosas en salud, en educación, cultura y varias áreas del municipio. Aparte la lista es muy linda porque somos jóvenes. -Con varios años en el concejo, ¿que crees que necesitas para estar como concejal? –Un poco de carácter, compañerismo, porque si bien todos tenemos distintas ideologías, creo que el compañerismo es fundamental por el hecho de acordar o charlar cuando pasa un proyecto. Yo veo que existe eso, se necesitan códigos, compromiso, porque si digo voy a tomar esta postura y después tomo otra en la sesión, me pateo en contra. Entiendo que no es así. Es feo porque estás conviviendo todos los días ahí adentro. -¿Que opinión tenes acerca de la recorrida que hacen, que dice la gente? –Hemos recorrido ya casi todos los barrios y la verdad que es muy buena la recepción. Algunos dicen vi el cartel que dice González-Aíta-Boixart, y se preguntan que Aíta será, eso ocurre porque somos jóvenes y nunca participamos en política; me parece que es obvio que no nos conozcan. Nos presentamos, decimos quienes somos y que venimos unidos a la gestión de Chano que va hacer Diputado provincial. -¿Que opinas de la gestión de Chano? –Es espectacular. No solamente te lo digo porque soy oficialista y vengo trabajando junto con el Ejecutivo; la gestión de Chano puede tener errores porque somos humanos y nos podemos equivocar, pero la mayoría de las cosas que se han hecho son fabulosas. El festival de obras es histórico, tantas en tan poco tiempo y cuando salimos es muy bueno el recibimiento. Vos decís seis años pero no fueron seis, porque cuando Chano ingresó en el 2003 lo hizo con una deuda de mas de $6.500.000; la pagó, estamos al día; en poco tiempo se hicieron todas estas obras y vamos por mas como él dice. -¿Qué pensas de las otras listas? –La verdad no se que estarán comunicándole a la gente, que van a trabajar en el Concejo Deliberante, no te sabría decir que propuestas pueden tener ellos; yo se las nuestras que es seguir luchando, acompañando a nuestro intendente, muy pronto será Quiri cuando Chano asuma como Diputado Provincial y seguir luchando por la violencia de la mujer, seguir luchando para que Rojas esté ordenada en cuanto al estacionamiento, la nocturnidad. -¿Vislumbras una victoria el 28 de junio? –Si, creo que si. Ojala recuperemos el cuarto concejal porque se necesita para ser mayoría en el CD. Creo que vamos a tener una muy buena elección el 28.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.