El bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical elevó al Honorable Concejo Deliberante un proyecto para que las entidades de bien publico de nuestro distrito puedan pedir una tarifa social adhiriendo el Municipio de Rojas a la Ley Nacional Nº 27.218, «Régimen Tarifaría Específico para Entidades de Bien Público».-
PROYECTO DE ORDENANZA VISTO: La Ley Nacional Nº 27.218, «RÉGIMEN TARIFARIO ESPECÍFICO PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO», sancionada el 25 de Noviembre de 2015 y promulgada el 22 de Diciembre de 2015; y, CONSIDERANDO: -Que son Entidades de Bien Público aquellas Instituciones sin fines de lucro dedicadas a la realización gratuita de actividades, como por ejemplo asistencia social, asilo, protección, educación, enseñanza cultural, artística, deportiva, etc., -Que las Entidades de Bien Público, cumplen un rol fundamental en la contención de los sectores más vulnerables; -Que Rojas cuenta con gran cantidad de Entidades sin fines de lucro como Clubes, Cooperadoras, Sociedades de Fomento, etc., y que todos ellos son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la comunidad; -Que, en el caso de las Instituciones Deportivas, los clubes representan una herramienta valiosa en la contención de niños y jóvenes, incentivando a la práctica del deporte y las actividades sociales; -Que la Ley Nacional Nº 27.218, en su artículo 26º: «invita a los Estados Provinciales, al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las Municipalidades de todo el País a adherir a la presente ley, eximiendo de las tasas e impuestos correspondientes a su jurisdicción…» -Que las Instituciones sin Fines de Lucro pueden pedir su incorporación al Registro de Beneficiarios de Tarifa Social, como así también las entidades educativas públicas y centros asistenciales, pues son usuarios SGP esenciales. -Que la Resolución 3784/2016 del ENARGAS detalla que la solicitud deberá ser suscripta por el titular del servicio o el representante legal, cuando corresponda. En el caso del gas, hasta el 31 de julio se puede pedir la retroactividad de la tarifa social al comienzo del aumento. Después de esa fecha, es a partir de que se inició el trámite. -Que para el caso de la tarifa social para la luz, además existe la Ley Nacional 27.098, publicada en el Boletín Oficial el 22 de enero de 2015, de «Régimen de Promoción de Clubes de Barrio y de Pueblo», en su Art. 16º norma: «La entidad que se encuentre inscripta en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo será beneficiaria de una tarifa social básica de servicios públicos.» -Que la Provincia de Buenos Aires, a través de la Ley 14.757, sancionada el 15 de Julio de 2015, publicada en el Boletín Oficial el 1º de Octubre de 2015, adhiere a la Ley Nacional 27.098; Que es deber indelegable del Estado garantizar la subsistencia de las mismas. Por todo lo expuesto se eleva para su consideración el presente
PROYECTO DE ORDENANZA Artículo 1º.- Adhiérase en todos sus términos a la Ley Nacional Nº 27.218, «Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público».- Artículo 2º.- Exímase a las Instituciones de Bien Público del pago de las tasas que percibe el Municipio en concepto de servicios. A los efectos de su implementación, los beneficiarios deberán realizar anualmente y hasta el 1º de marzo, el trámite pertinente por ante la Oficina de Recaudación.- Artículo 3º.- El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), prestará el asesoramiento necesario a las Entidades de Bien Público a los efectos de la realización de los trámites necesarios para obtener los beneficios establecidos por la Ley 27.218.- Artículo 4º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Rojas Ltda. y a la empresa Camuzzi Gas Pampeana, a efectos de su conocimiento y aplicación.- Artículo 5º.- De forma.-
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.