Salvador Pensato, presidente del campeonato de Rally de Santa Fe, brindó detalles acerca de la primera fecha de ese certamen en Sanford. Y se mostró conforme. “Había que largar, y lo hicimos. Con las fechas iremos puliendo detalles”. ¿Qué balance hacés de la primera fecha? Con esfuerzo y mucha colaboración de los pilotos la primera fecha la pudimos hacer. La historia era empezar el campeonato. Y lo logramos en una localidad sin experiencia en rally como Sanford. Y ahora se viene Junín… En Junín no tenemos margen de error, porque esa competencia se está preparando desde diciembre. Estamos muy ansiosos. ¿Conforme con el parque de autos de la primera fecha? En Sanford estuvieron ausentes varios pilotos que iban a tomar parte. Es que el tema de la cosecha complicó y mucho. Pero en la segunda ya van a estar. Creo que en Junín estaremos en 45 ó 50 autos, que es un número importante. Sabido el interés de ciudades como Chacabuco, Rojas, etc, ¿cuántas competencias puede hacer el rally de Santa Fe fuera de esa provincia? Podemos hacer tres competencias. Eso lo definió la CDA. “De hecho la tercera fecha la haremos en Monte Maíz, en la provincia de Córdoba. A nosotros nos gustaría hacer carreras como por ejemplo en Rojas, ciudad que tiene experiencia y capacidad para organizar rallys. ¿Qué pretende el Rally de Santa Fe en este 2010? Tenemos varios puntos por cumplir. Que sigan creciendo las clases más chicas, brindarle todo el apoyo a las categorías de tracción simple. Que haya una buena comunicación entre pilotos y dirigentes. Y Salvador Pensato, ¿seguirá arriba del auto? No, no. El Rally de Santa Fe me necesita de dirigente. Y así lo haré.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.