Se dará a conocer la ordenanza vigente que ayuda a los enfermos celíacos a conseguir sus alimentos – La misma alcanza a supermercados e hipermercados, quienes deberán identificar y separar los alimentos sin gluten – También se le exige a restaurantes, pizzerías, bares, rosticerías y afines que tengan un menú diferenciado. La municipalidad de Rojas notificará a partir de mañana a comercios sobre ordenanza para la venta de alimentos para personas con enfermedad celíaca y las acciones que deberán llevar a cabo para la identificación de los mismos. El cuerpo de inspectores municipal será el encargado de hacer conocer la disposición impuesta por la ordenanza 3777/2010 a supermercados e hipermercados acerca de poner a disposición a sus clientes alimentos especialmente creados para personas celíacas. Será obligación de los mismos aislar en forma adecuada los alimentos libres de gluten para evitar la denominada contaminación cruzada. Para ello deberán exponer estos productos en heladeras, góndolas y lugares específicos debiendo identificar el sector con carteles señaladores con la inscripción “PRODUCTOS SIN TACC-APTOS PARA CELIACOS”. Por su parte, también se notificará a restaurantes, pizzerías, bares, rosticerías y afines para que consideren dentro de su menú, una carta especial para los enfermos celíacos. Las personas con enfermedad celíaca tienen un trastorno que hace que su cuerpo reaccione al gluten, un tipo de proteína que se encuentra en muchos alimentos. Cuando estas personas comen gluten, la reacción del sistema inmune a la proteína erosiona y destruye gradualmente las vellosidades del intestino delgado. Cuando se dañan las vellosidades, el cuerpo no puede procesar las vitaminas, los minerales y otros nutrientes que necesita para mantenerse saludable. Por lo tanto las personas con enfermedad celíaca corren el riesgo de sufrir desnutrición y pueden desarrollar anemia (disminución de la cantidad de glóbulos rojos debido a la falta de hierro) u osteoporosis (huesos quebradizos debido a la falta de calcio).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.