Mara Gizzi y Raúl Rodríguez dieron detalles sobre los trabajos que se están realizando en la Escuela Especial 501 y la puesta en venta de la rifa anual. La directora del establecimiento manifestó que “Empezamos días pasados con las obras y queremos llegar al 22 de agosto con la primera parte terminada. La dividimos en dos parte y el objetivo principal es hacer un garaje para guardar la Traffic y un salón de usos múltiples, además de cambiar la puesta de acceso. De acuerdo a los fondos veremos si la segunda parte la podemos poner en marcha una vez terminado los trabajos que se están efectuando ahora. Todo depende de los fondos y de los tiempos de los trabajadores. La idea es poder seguir pero no depende solo de nosotros. Creemos que con los fondos recaudados podremos tener antes de fin de año todo terminado.” Por su parte el encargado de vender las rifas dijo que “La verdad que se está vendiendo bien, quedan pocos números, y se invita a todos aquellos que quieran participar que lo hagan comunicándose con la escuela. Tiene un costo de $400 en cuotas de $10. Los premios son $400 mensuales y el final $20000 al primero, $10000 al segunda y $6000 al tercero. El teléfono que está habilitado es el 46-3805 que es el de mi casa, se comunican y luego los visito, igualmente estoy todo el día por la calle, así que si alguien desea colaborar me hace saber.” Gizzi agregó que “Por suerte la gente colabora y eso nos sirve de mucho. El año pasado se vendieron todos los números y esperemos que este también. Está un poco complicado, pero les demostramos que el dinero que aportan está en estas obras. La escuela está linda, pintada, con cortinas, con obras. Este proyecto de aplicación lo hacemos con ayuda del Consejo Escolar y de los padrinos de la escuela, y lo agradecemos porque solos no lo podríamos realizar.”
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.