Por el Dr. Germán Palmieri Nombres alternativos Colitis funcional; Neurosis intestinal; Colon irritable; Indigestión nerviosa; Colon espástico; Síndrome del colon irritable (IBS) Definición Se refiere a un trastorno complejo de las vías digestivas bajas, caracterizado principalmente por un patrón de síntomas que a menudo empeora con el estrés emocional. No es lo mismo que enfermedad intestinal inflamatoria (EII), que abarca la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa. Causas, incidencia y factores de riesgo El síndrome del intestino irritable involucra una combinación de dolor abdominal y diarrea y estreñimiento que se alternan. Existen muchas causas posibles; por ejemplo, puede haber un problema con el movimiento muscular del intestino o una baja tolerancia al estiramiento y movimiento intestinal. Sin embargo, no existe ningún problema en la estructura del intestino. No está claro el porqué los pacientes desarrollan este síndrome, pero en algunos casos ocurre después de una infección intestinal. Esto se denomina síndrome del intestino irritable posinfeccioso. Igualmente, puede haber otros desencadenantes. Este síndrome puede ocurrir a cualquier edad, pero a menudo comienza en la adolescencia o a principios de la vida adulta y es más común en mujeres. Esta afección es la queja intestinal más frecuente que lleva a la remisión a un gastroenterólogo. Síntomas Los síntomas van de leves a severos, sin embargo, en la mayoría de las personas son leves. Los síntomas del síndrome del intestino irritable pueden ser peores en pacientes con trastornos de estrés o del estado anímico subyacentes como ansiedad y depresión, pero es importante entender que estas afecciones no causan este síndrome. Los síntomas pueden abarcar: distensión abdominal, hinchazón abdominal, gases, distensión; Dolor o sensibilidad abdominal que: aparece y desaparece, desaparece después de las defecaciones, ocurre después de las comidas; Estreñimiento crónico y frecuente, generalmente acompañado de dolor; Diarrea frecuente y crónica, generalmente acompañada de dolor; Angustia emocional; Depresión; Inapetencia; Náuseas y vómitos. Signos y exámenes La mayoría de las veces, el médico puede diagnosticar el síndrome del intestino irritable sin ordenar muchos exámenes. Los exámenes normalmente no revelan ningún problema. Algunos pacientes pueden necesitar una endoscopia, especialmente si los síntomas comienzan tarde en la vida. Los pacientes más jóvenes que presenten diarrea persistente pueden requerir este examen para buscar enfermedades inflamatorias que causen síntomas similares, tales como enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa. Es posible que se necesiten exámenes adicionales si se presenta sangre en las heces, pérdida de peso o signos de anemia. A los pacientes mayores de 50 años se los debe examinar en búsqueda de cáncer de colon. Tratamiento El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Los cambios en el estilo de vida pueden ser útiles en algunos casos de síndrome del intestino irritable. Por ejemplo, el ejercicio regular y el mejoramiento en los hábitos de sueño puede reducir la ansiedad y ayudar a aliviar los síntomas intestinales. Los cambios en la alimentación pueden ayudar, pero en general no hay una dieta específica recomendable para el síndrome del intestino irritable, debido a que la afección difiere de una persona a otra. Incrementar la fibra en la alimentación y evitar elementos que estimulen los intestinos, como la cafeína, pueden servir. Otros posibles tratamientos pueden abarcar: Asesoría en casos de ansiedad o depresión severas; Medicamentos antidiarreicos para aquéllos cuyo síntoma principal es la diarrea; Antidepresivos en dosis bajas para ayudar a aliviar el dolor intestinal; Medicamentos para estimular las deposiciones en aquellas personas con estreñimiento. Pronóstico El síndrome del intestino irritable puede ser una afección de por vida, pero a menudo los síntomas se pueden mejorar o aliviar a través de tratamiento. Complicaciones: Deshidratación; Depresión; Molestia; Desnutrición resultante del hecho de rechazar los alimentos Situaciones que requieren asistencia médica Consulte con el médico si tiene síntomas del síndrome del intestino irritable o si nota un cambio persistente en las defecaciones.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.