La presidenta del Consejo Escolar, Graciela Vitarelli, se refirió en diálogo con TIEMPO DE NOTICIAS a la situación que se plantea ante la falta de mobiliarios en algunos establecimientos locales, destacando que “en este año tuvimos un aumento de matrícula importante ya que con la nueva Ley se incorporaron muchos chicos al sistema, sobre todo en el nivel Secundario Básico”, explicando que “tuvimos grandes necesidades y en el mes de febrero empezamos a hacer las gestiones ante la Dirección de Escuelas para conseguir mobiliario, si bien lo mismo pasa en todos los distritos de la provincia y se complica para conseguirlo”. Informó que “no le hemos dado mesas ni sillas a ninguna escuela pero sabemos que hay dificultades, por ejemplo en la Escuela Técnica, que en horario de contraturno tiene que sacar sillas de un lado para llevarlas a los salones que se usan a la tarde”, informando que “tenemos autorización de la Dirección Provincial de Infraestructura para comprar 100 sillas con dinero del Fondo Provincial Compensador, que está destinado para obras de infraestructura”.Al respecto, explicó la presidenta del Consejo Escolar que “los planes de obra los estamos terminando con este fondo pero podemos destinar dinero para las sillas”, detallando que “vino autorización por 10.000 pesos para 100 sillas, las sillas son muy caras y le pedimos a los chicos el mayor cuidado”.
En cuanto a las características de los elementos que se adquirieron, aclaró que “se barajó la posibilidad de comprar sillas de plástico, que tienen un costo de 40 pesos, pero de acuerdo a su duración se prefirió gastar en sillas de caño grueso, con una madera bastante importante, y se adquirieron en una fábrica que es de Pergaminoque, está fabricando mucho para otras escuelas y la semana próxima estaremos definiéndolo”. “Mientras tanto ya tenemos autorización de la Dirección de Deportes para depositarlas en el Pabellón del Parque y hacer la distribución desde ahí”, informó, adelantando además que las beneficiarias son “cuatro escuelas, entre las que estarán la Escuela Técnica y el Centro de Adultos 705, que va a pasar a funcionar en una nueva casa ya que en este momento está funcionando en la Secundaria Básica pero los trámites para el alquiler de un nuevo lugar se están terminando y vamos a hacer el traslado con el nuevo mobiliario”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.