El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical convoca al Honorable Concejo Deliberante a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Arquitecta Ana Anderson a efectos de que realice un informe detallado de la obras de pavimentación de la ruta 45. En sus fundamentos los ediles radicales plantean: Que- en el mes de Octubre del año 2.010 este Bloque de Concejales presento un proyecto de Comunicación aprobado por el Cuerpo que lleva el numero 1067/10 , donde se piden informes respecto a la paralización de la obras de la RUTA 45 En el mismo se pone de manifiesto que en el marco del Programa Acceso a las localidades que pusiera en marcha el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el mes de Abril del año 2.009 se licito la pavimentación de 22 kilómetros de la Ruta Provincial Nº45 en el tramo Rojas-Arenales; Al momento de la licitación la titular de la cartera de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez expresó, que el proyecto y la supervisión de la Obra estarán a cargo de Vialidad Provincial, su financiación por parte de la Nación y la ejecución a través del municipio. Que- la adjudicataria de la obra de pavimentación fue la empresa Balsas Hnos. S.A. desde la empresa contratista Balsas Hnos. S.A el ingeniero Jorge Baldomá afirmó en diferentes medios de comunicación en los últimos días que la obra se ejecutó a buen ritmo durante los seis primeros meses, aproximadamente hasta el comienzo de las abundantes lluvias de diciembre último, durante todo ese tiempo no cobraron, recién en mayo o junio de este año llegó el primer certificado, hubo un total de cinco pagos efectuados por el Gobierno Nacional, tres de los cuales fueron cobrados por la firma, y los otros dos permanecen en poder de la Municipalidad como muestra de buena voluntad, porque no queremos cobrar y no trabajar. El último llegó el mes pasado. Ante esta situación y en virtud de haberse cancelado los pagos de certificados pendientes a la empresa contratista Balsas Hnos. S.A. se hace necesario que desde el DEM se clarifique cual es la situación contractual y el por que no reinicio de los trabajos, por lo cual se solicito la siguiente información A) Estado de ejecución de la obra. B) Informe si se hizo efectivo la rescisión del contrato con la U.T.E empresa Balsas Hnos. e Ingeniería Civil y Equipos Viales: 1) En caso de haberse hecho efectiva la rescisión del contrato, informe si fue de mutuo acuerdo entre las partes. 2) Si no fue de mutuo acuerdo informe penalidades que le cabrían a las partes. C) Informe motivos por los cuales existiría el pago de certificados adelantados por parte de Vialidad Nacional cuando dichos pagos deben realizarse contra certificación. D) Informe fecha prevista para el reinicio de la obra. Que- Esta solicitud de informes a la fecha no obtuvo respuesta por parte del DEM Que- También se hizo eco de esta problemática el Diputado Provincial Mario Gustavo Vignali quien presento una solicitud de informes que lleva el numero D 1154/1112 En el proyecto de marras el Diputado Vignali expresa que en el mes de febrero de 2010, y en forma abrupta la empresa hizo abandono de la obra retirando sus trabajadores, maquinaria y obrador. Debido a esto, por razones de seguridad vial y la necesidad de construcción de varios pequeños puentes, la ruta 45 fue clausurada, debiéndose realizar un importante desvío por caminos rurales de más de 22 kilómetros. -Como consecuencia de ello y ante el abandono de la obra por parte de la empresa adjudicataria el camino se encuentra cortado, sin posibilidades de circulación ocasionando serios inconvenientes a los usuarios, los se agravarán durante los meses de marzo, abril y mayo cuando como consecuencia de la cosecha gruesa se vea incrementado en forma sustancial el transito vehicular. Ante estas circunstancias el Diputado Vignali solicito al Poder Ejecutivo Provincial para que por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, y en relación al abandono de las obras de construcción de la Ruta Provincial 45 responda: 1.- Cuales son los motivos por los que la empresa a cargo de las obras de pavimentación de la Ruta 45 ha detenido sus trabajos en forma abrupta. 2.- Cuando se produjo el retiro por parte de la empresa del personal, maquinaria y obrador que había instalado en las afueras de la ciudad de Rojas. 3.- Cuales son las acciones que ha realizado o realizará el Poder Ejecutivo Provincial al respecto. 4.- Debido a que la ruta se encontraba en construcción la misma había sido clausurada al tránsito, por lo tanto de que forma y en cuanto tiempo se realizarán las obras necesarias para que se asegure su transitabilidad. Ante la situación descripta resulta necesaria la comparencia de los funcionarios municipales responsables de la ejecución de la obra de la RUTA 45 ante este Honorable Cuerpo para informar en forma detallada cuales son los motivos por los cuales las obras de pavimentación de la Ruta 45 se encuentra detenida. RESOLUCION ARTICULO Nº1– El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Arquitecta Ana Anderson, para solicitarle su presencia en el recinto de este H.C.D. a efectos de que realice un informe detallado de la obras de pavimentación de la ruta 45 La ruta 45 llega a Diputados La situación actual de la ruta 45 llegó a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para que se informe sobre el abandono de los trabajos en la pavimentación de la arteria. Por medio de un comunicado se informó sobre la problemática: Tras un pedido de informe del Diputado Gustavo Vignali, la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires RESUELVE: Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial para que por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, y en relación al abandono de las obras de construcción de la Ruta Provincial 45 en el distrito de Rojas, informe a la mayor brevedad posible sobre los siguientes puntos: 1.- Cuales son los motivos por los que la empresa a cargo de las obras de pavimentación de la Ruta 45 ha detenido sus trabajos en forma abrupta. 2.- Cuando se produjo el retiro por parte de la empresa del personal, maquinaria y obrador que había instalado en las afueras de la ciudad de Rojas. 3.- Cuales son las acciones que ha realizado o realizará el Poder Ejecutivo Provincial al respecto. 4.- Debido a que la ruta se encontraba en construcción la misma había sido clausurada al tránsito, por lo tanto de que forma y en cuanto tiempo se realizarán las obras necesarias para que se asegure su transitabilidad. 5.- Toda otra información que se considere de interés. FUNDAMENTOS La Ruta Provincial 45 une dos importantes partidos del noroeste de la Provincia de Buenos Aires, la misma había sido iniciada hace mas de 10 años cumpliéndose en ese momento la construcción de la primera etapa de 14 kilómetros, hasta la localidad de La Angelita en el Partido de Gral. Arenales. La segunda etapa de la misma a desarrollarse en forma íntegra en el Partido de Rojas fue iniciada su construcción en los últimos meses de 2009, estando prevista la terminación de la obra de 17 kilómetros para el mes de octubre del presente año. En el mes de febrero de 2010, y en forma abrupta la empresa hizo abandono de la obra retirando sus trabajadores, maquinaria y obrador. Debido a que, por razones de seguridad vial y la necesidad de construcción de varios pequeños puentes, la ruta 45 fue clausurada, debiéndose realizar un importante desvío por caminos rurales de más de 22 kilómetros. Como consecuencia de ello y ante el abandono de la obra por parte de la empresa adjudicataria el camino se encuentra cortado, sin posibilidades de circulación ocasionando serios inconvenientes a los usuarios, los se agravarán durante los meses de marzo, abril y mayo cuando como consecuencia de la cosecha gruesa se vea incrementado en forma sustancial el transito vehicular. Por todo lo expuesto se solicita la aprobación del presente pedido de informes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.