Elsa Salgado
Desde el miércoles 2 hasta el viernes 4 de septiembre, se llevará a cabo la primera feria del libro en Rojas. El Centro Español será el anfitrión de la cita cultural, aunque la inauguración va a ser en el teatro T.A.F.S con la presencia de la cantante lirica rojense, Fiorella Spadone entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, más tarde también actuarán el coro de Rojas y el ballet Maikan Sumaj, mientras que en el teatro Italia a las 21Hs, el destacado periodista de Radio Continental, Alejandro Apo, junto a Marcelo Sanjurjo, presentarán su obra “Y el futbol contó un cuento”. Elsa Salgado es una de las organizadoras de esta esperada muestra y contaba detalles de los trabajos previos: “Nos estamos reuniendo todas las semanas, ya vamos bastante adelantados pero todavía quedan algunos detalles, lo que creo que llegaremos con el apoyo de todas las bibliotecarias. Estamos haciendo un buen trabajo de promoción a través de los medios locales, apuntamos a toda la comunidad para que se involucre en este evento”. Sobre las destacadas figuras de la literatura que visitarán Rojas para esta muestra Salgado amplió: “Dentro de los escritores vendrá Ana María Shua, Franco Vaccarini, Mario Méndez entre otros, también estarán presentes importantes talleristas, que harán conferencias y también Alejandro Apo con la obra “Y el futbol contó un cuento”, además habrá espectáculos para todas las edades, apuntamos a que sea una fiesta de la cultura y por eso queremos que todos los chicos de la ciudad tengan su momento de esparcimiento con los espectáculos, las charlas y los escritores”. ANA MARÍA SHUA Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. Desde sus primeros poemas, reunidos en El sol y yo, ha publicado más de cuarenta libros. En 1980 ganó con su novela Soy Paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita, (llevada al cine), El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Cuatro de sus libros abordan el micro relato, un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento en el ámbito iberoamericano: La sueñera, Casa de Geishas, Botánica del caos y Temporada de fantasmas. También ha escrito libros de cuentos: Los días de pesca, Viajando se conoce gente y Como una buena madre. Con Miedo en el sur obtuvo el Premio Municipal en el género cuento. Recibió varios premios nacionales e internacionales por su producción infantil-juvenil. Sus cuentos figuran en antologías editadas en diversos países del mundo. Algunas de sus novelas han sido publicadas en Brasil, España, Italia, Alemania y los Estados Unidos. Su última novela es El peso de la tentación (2007). En el año 2009 ha publicado en Madrid Cazadores de Letras, que reúne sus cuatro libros de mini ficción, y en Buenos Aires, Que tengas una vida interesante, sus cuentos completos.
FRANCO VACCARINI Nació en 1963, en una zona rural del partido de Lincoln; se mudó luego a un campo de Chacabuco. Desde los trece años vivió en un caserón que alquilaban sus hermanas mayores y luego en diferentes pensiones, en la ciudad de Lincoln, donde comenzó a escribir. A los veinte años se radicó en Buenos Aires. Estudió periodismo y asistió a los talleres literarios de los escritores José Murillo y Hebe Uhart. Es Sub Director de la revista de cuento latinoamericano Mil mamuts. Ha publicado seis novelas: La noche del meteorito (ganadora del premio El Barco de Vapor 2006, de Ediciones SM); Odisea/Homero (Cántaro, versión del poema homérico, 2005); Eneas, el último troyano (Amauta, versión de la Eneida, de Virgilio, 2006); Los ojos de la iguana (Mondragón, 2004); Los crímenes del mago Infierno (Crecer Creando, 2006); Algo más que un tesoro (Estrada, 2007). También se destacan los volúmenes de cuentos Ganas de tener miedo (Cántaro, 2001), El hombre que barría la estación (Cántaro, 2003) y La Mecedora del Fantasma (Estrada, 2006). Adaptó mitos de la Metamorfosis, de Ovidio, entre otras fuentes, para su último volumen de relatos: Mitos Clasificados 3 (Cántaro, 2007). Su novela inédita La pasajera encantada, obtuvo la Mención de Honor del Fondo Nacional de las Artes (2001). Otras publicaciones de relevancia son No temas cuando la visita te salude, volumen de cuentos breves (1990) y dos libros de poesía: El Culto de los Puentes (distinguido por el Fondo Nacional de las Artes, 1997) y La Cura (1998).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.