El Xeneize tuvo algunas chances claras para desnivelar, pero fue el Globo el que aprovechó sus ocasiones y se quedó con la victoria. Luciano Tissera, Martini y Gaitán marcaron para el Aurinegro, mientras que Adrián Ravichoni descontó para Boca. Regular tarea de Héctor Martínez. Tras el parate, volvió el fútbol y lo hizo con todo. En la Ida de las semifinales, El Huracán y Boca volvieron a verse las caras en barrio Belgrano y el dueño de casa se quedó con la ventaja inicial en la serie. Durante los primeros minutos, empezaron a verse imprecisiones y aciertos en ambos bandos. Sin embargo, la visita generó peligro sobre el arco de Speroni sin mostrar demasiado fútbol. A los 6, un remate de Luciano Quiroga (con destino de red) se desvió en un defensor aurinegro y se fue apenas por encima del travesaño. A los 15, un cabezazo de Martín Grigüelo fue rechazado en la línea por Ariel Gómez cuando la gente de Boca se aprestaba a festejar. Pese a eso, el Globo aprovechó su primera oportunidad clara y se puso en ventaja. En el minuto 18, Luciano Tisera ejecutó por lo bajo un tiro libre desde buena ubicación y metió la pelota contra el palo derecho de Boveri que nada pudo hacer para evitar el 1-0. En esta etapa, en el minuto 34, el equipo de Mangione tuvo una nueva oportunidad de gol pero la definición de Federico Larrivieri tras pase de Quiroga, se fue apenas por encima del travesaño cuando Speroni ya estaba vencido. En el final del primer tiempo, probó Gaitán pero su remate no llevó demasiado peligro. A esta altura, quedaba evidenciado que el resultado no era el mas justo para los de barrio Matadero. La segunda mitad iba a tener un desarrollo diferente ya que El Huracán golpeó de entrada y liquidó rápido el pleito. A los 8 minutos, cuando no pasaba nada, Diego Alonso recuperó la pelota en su campo, corrió por la derecha dejando rivales en el camino y mandó el centro al segundo palo donde Leo Martini, de cabeza, puso el 2-0. El Globo no le dio a su rival tiempo para acomodarse que volvió a aumentar la ventaja. A los 15, en una de las pocas jugadas colectivas del local, la pelota le quedó a Pablo Gaitán dentro del área mayor y el Oso definió con serenidad para establecer el 3-0. A partir de ahí, Boca no tuvo ideas para ir en busca del descuento y solamente pudo contar con la excelente pegada de Adrián Ravichoni para achicar diferencias. A los 25, el Polaco se hizo cargo de un tiro libre cercano al área y la colgó de un ángulo para decretar el 3-1. Parecía que Boca iba a ser una tromba en busca de un nuevo descuento pero lejos estuvo de llevarle peligro a Tuto Speroni. Final e importante victoria para los Aurinegros que por momentos no la pasaron bien pero lograron un buen triunfo pensando en la revancha del próximo domingo. Por su parte, Boca hizo méritos para llevarse algo más de barrio Belgrano pero no supo aprovechar sus oportunidades y ahora deberá revertir el adverso resultado de ayer pensando en llegar a la final.
EL HURACÁN 3 Edgardo Speroni 6 Fernando Hetem 6 Ariel Gómez 6 Joaquín Castro 6 José Almirón 5 Diego Alonso 6 Lucas Gallardo 5 Daniel Fiorabanti 6 Pablo Gaitán 6 Leonardo Martini 6 Luciano Tissera 7 DT: Raúl Speroni BOCA JRS. 1 Joaquín Boveri 5 Hernán Orduna 5 Nahuel Torres 5 Jorge Laborde 6 Gonzalo Carrizo 5 Martín Grigüelo 6 Federico Larrivieri 6 Bernardino Aguer 5 Luciano Quiroga 6 Pedro Tisera 6 Javier Ravagnan 5 DT: Nicolás Mangione
Estadio: Estadio “Elvio Cruz Fachile”. Árbitro: Héctor Martínez. Asistentes: Postigo y Luis Martínez. Goles: PT 18m Luciano Tissera (EH). ST 8m Leonardo Martini (EH) y 15m Pablo Gaitán (EH). Cambios: ST 17m Guido Zambuto por Gallardo, 43m Juan Sarulyte por Martini y 48m J. Ángel Camarasa por Tissera en El Huracán. ST 20m Adrián Ravichoni y Leonardo Baigorria por Carrizo y Aguer en Boca Jrs. Amonestados: Gómez, Alonso, Martini, Tissera, Torres, Grigüelo, Quiroga, Tisera y Ravichoni. Div. Reserva: El Huracán 2 (Maxi Elgoyhen y Mauro Álvarez) – J. Newbery 2 (Gastón Díaz y Pedro Ramos)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.