La Directora de Cultura de la Municipalidad de Rojas, Griselda Zecca, brindó detalles sobre el cronograma de las actividades que el gobierno local realizara para conmemorar otro aniversario más de la Revoluciónde mayo. “La celebración contará con el disparo de bombas de salva a las 8 horas en recuerdo a los revolucionarios de aquel mayo de 1810; a las 9 comenzará el acto principal enla Plaza SanMartín, en el playón, sobre calle Bartolomé Mitre y posteriormente se hará la presentación del acto con la bienvenida a los presentes y a las autoridades presentes; recepción de las banderas de ceremonia de las diferentes escuelas e instituciones, entonación del Himno Nacional con el acompañamiento del Coro Vivencias y palabras alusivas a esta fecha” comentó Zecca, que agregó que “más tarde se los presentes podrán disfrutar cierre del acto protocolar con el baile de nuestra danza patria, el Pericón Nacional a cargo del grupo Martín Fierro. Luego despedida de las banderas de ceremonia. A las 10 se iniciará la caravana con destino al velódromo municipal, donde una vez llegado el último integrante de la larga hilera dará inicio la fiesta popular de este 25 de Mayo diferente”. La titular de Cultura afirmó que “la fiesta popular tendrá un número importante de artistas que harán las delicias del público presente, también habrá un área destinada para la exposición artesanal, luego llegará la atracción principal que serán los centros tradicionalistas y sus destrezas, además de su participación en el concurso de asadores que se llevará a cabo en el patio de comidas”. Los organizadores anunciaron que la fiesta tendrá su inicio estimativo a las 11 pero que el final estará sujeto a la voluntad de los concurrentes. Por último señalaron que este 25 de Mayo diferente no es una iniciativa de una sola área sino que es fruto del esfuerzo de las diferentes secretarias y direcciones que conforman el gobierno de Rojas liderado por el intendente Martín Caso
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.