En el marco de la Semana Provincial de Prevención y Lucha contra el Dengue -que se llevará a cabo entre hoy lunes 8 y el viernes 12- el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con los 134 municipios bonaerenses, profundizará las acciones preventivas contra la enfermedad a través de operativos de fumigación y descacharrización, capacitaciones, actividades en escuelas secundarias, charlas abiertas a la comunidad y distribución de insumos y material informativo. La campaña apunta a reforzar las acciones frente a un posible rebrote de esta enfermedad que durante el verano registró en la provincia 106 casos, de los cuales 14 fueron autóctonos y 92 no autóctonos. En los últimos días, la red de vigilancia entomológica del Ministerio de Salud provincial, que monitorea la presencia del mosquito vector del dengue (Aedes aegypti) a través de más de 1.000 ovitrampas y larvitrampas, detectó las primeras larvas del insecto por lo que los especialistas de la cartera sanitaria recomendaron extremar las medidas de prevención. Es que el incremento de temperaturas y humedad a partir de las lluvias crean condiciones favorables para la eclosión del remanente de huevos de Aedes aegypti que sobrevivieron al invierno y que, en sólo 10 días, pueden transformarse en mosquitos adultos. Por otro lado se informa a la población que se vienen realizando las fumigaciones,todas las semanas en todos los barrios y la zona céntrica. Los horarios son de 6 a 9 hs. y de 18 a21 hs. De todas maneras cabe aclarar que la fumigación por si sola no alcanza para controla la gran proliferación de mosquitos. Las temperaturas altas, la gran humedad y las lluvias crean un ambiente propicio para incrementar la cantidad de estos insectos, sobre todo la especie de mosquitos común (culex). El corte de pasto, y desmalezado continuo , como así también el descacharreo ayudan en su conjunto a forma una con barrera preventiva.Los productos utilizados para esparcir en el medio ambiente están aprobado por el Ministerio de Salud. La problemática afectada a toda la provincia de Buenos Aires. Desde Bromatologia se realizan , también fumigaciones domiciliarias llamar al te: 02475-465913
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.