Siempre creí que la pasión de mi existencia era la cancha, ya saben la cancha es irresistible, el ruido de los goles, el aire de las tribunas, las incógnitas que despierta un corner, pero me equivoque, mi pasión pasa exactamente por ver a cada uno de los jóvenes entendiendo que el objetivo del juego es ser feliz, y que el futbol es un juego dentro de otro juego, interprétese que es sinónimo de libertad para crear imprevistamente. Comenzaba una nueva jornada de baby futbol en San Nicolás y los representantes de nuestra ciudad debían jugar su segundo encuentro ante la selección de San Nicolás “Verde” (equipo que había vencido a Boca por 1 a 0 en la primera jornada). El pitazo inicial se dio a las 17 hs bajo una tarde de sol en la cual parecía acompañar a los nuestros hacia lo que seria un día de toques, juego asociado, paredes y goles… que terminaron por cerrar una producción que fue aplaudida no solo por nuestros acompañantes sino por todo el publico presente. El elenco de nuestra ciudad desde primer momento tuvo las situaciones mas claras, pero se encontraba con un arquero excelente, que terminaba por desechar esas oportunidades, un tiro libre y remate de media distancia fue lo mas cerca de nuestro arco producido por el equipo nicoleño. Transcurría el minuto 15 de la primera parte y otra vez Juan Ignacio Forgues pudo controlar la pelota entre los grandes de las defensas, girar y rematar de forma violenta, el rebote lo dejo favorecido y solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red. Culminaba la 1 era parte y casi todo fue para nuestro conjunto, una vez comenzaba la 2 da etapa fue Rojas quien siguió buscando hasta encontrarse otra vez con un verdadero golazo en la cual otra vez Forgues paso entre varios y remato cruzado y potente dejando sin chances al arquero y a festejar. Se habían realizado varios cambios en nuestro equipo, con la entrada de Balerio Rodrigo que logro desbordar a su marcador y meter el zurdazo para convertir el tercero para sellar al minuto 13 de segundo tiempo una excelente producción. Para cerrar… un día donde se gesto la amistad entre la pelota y el jugador, los deseos de tenerla, el placer de jugar con ella, y la predisposición para el arte del engaño que es el fútbol en su esencia y en su atractivo masivo. Dominio del instrumento.
Prof. Zaballa, Agustín – Prof. Galeano Lucio
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.