Los chicos representantes de Rojas categoría 2001 viajaron rumbo a lo que será una experiencia inolvidable y en la que asumen la responsabilidad de representar al futbol de nuestra ciudad. Cabe mencionar que este grupo viene trabajando en forma conjunta desde hace 8 meses con el respaldo del departamento infanto-juvenil de la liga rojense de futbol. El fixture les deparó estar ubicados en la Zona «D», la cual está integrada por San Nicolás «Verde», Lanús «B» y Boca Juniors (equipo campeón de la liga nicoleña de “Baby Futbol”, la cual es integrada por 26 instituciones, en la cual es tetra campeón). En lo que respecta a la primera fecha Rojas se cruzo con Lanús «B», en un encuentro durísimo, físico por donde se lo mire y en el cual los nuestros comenzaron jugando mejor, pero con el transcurso de los minutos se hizo demasiado friccionado. Una opción clara de cabeza y un mano a mano desviado fue lo mas claro que tuvieron los rojenses. Promediaba el minuto 14 del primer tiempo cuando una escapada de Juan Ignacio Forgues, quien logró ganar la posición ante los defensores rivales, enfrento al arquero definiendo de forma violenta con un derechazo que se metió contra el palo, a la izquierda del arquero, para destrabar lo que había sido un partido de esos que se juegan con el corazón caliente y la cabeza fría. En el segundo tiempo el equipo de Lanús se vio obligado a salir a buscar el empate, con lo cual se producían espacios los cuales no podían ser aprovechados por nuestro equipo. Los minutos transcurrieron y se fue agotando la segunda parte del cotejo. Tras los minutos adicionales no lograron modificar el desenlace del encuentro y se logró concretar una victoria fundamental para comenzar a ganar juego. Todos los niños participaron, todos compartieron, cada uno encontró nuevos amigos, gente atenta que se ocupa de que no falte nada, a disposición y que están ante cada detalle, para que realmente se puedan sentir como en casa. Además no hay que olvidarse que «la mejor tabla de posiciones que tiene el futbol es la que permite sumar amigos», lo demás no es tan sustancial.
PLATEL DE ROJAS JUGADORES Nombre Institución 1 Forgues, Juan Ignacio Argentino 2 Ravagnan, Dante Argentino 3 Fioravanti, Santino Argentino 4 Orduna, Leufu Boca Juniors 5 Pintos, Rodrigo Boca Juniors. 6 Malmoria, Iban Deportivo Unión 7 Balerio, Rodrigo Juventud 8 Maidana, Fabricio Jorge Newbery 9 Loso, Benjamin Jorge Newbery 10 Caceres, Tomas Jorge Newbery 11 Díaz, Pedro El Huracán 12 Michaud, Rodrigo El Huracán PROFESORES 13 Galeano, Lucio 14 Zaballa, Agustín
Todos los que transitamos este maravilloso deporte, todos los que concurren asiduamente a ver este tipo de espectáculos, en definitiva todos los involucrados deberían hacerse una simple pero cuantiosa pregunta ¿qué es el futbol infantil? Es la historia de un niño jugando con un globo, una oportunidad de aprender que para hacer algo en la vida se necesita a los otros, una invitación para viajar hacia la libertad arriba de una pelota, una camiseta a la que se dice – te quiero -, una ilusión que se acaba y pronto volverá ser ilusión, un camino hasta la cancha al costado de un padre, de un amigo, de un hijo. Un juego perfecto, si, al que lo único que le falta, sobre todo en esta época en el que las estupideces y estúpidos se adueñan de las palabras y de las canchas, es una regla que obligue a recordar esto mismo: ¿Qué es el futbol infantil? El objetivo del juego es ser feliz. “Ganar es una búsqueda maravillosa y perder una posibilidad cotidiana. Son dos circunstancias humanas, como la alegría y la tristeza. Pero también son dos circunstancias exageradas y fugaces. Aunque que a veces nos olvidemos, la felicidad del futbol es otra. Es tenerlo ahí en los empeines, en la cabeza en el corazón” ahora puedo agregar que si de eso se trata estoy de acuerdo con cambiar algunas reglas, y algunas mentalidades que caminan cerca de los mas pequeños.
Prof. Galeano Lucio
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.