Seis personas con posibles casos de Gripe ‘A’ se encuentran internados en el Hospital Municipal de Chivilcoy. Dos de ellos están en la sala de cuidados intensivos, con ventilación. Uno de los pacientes es un joven de 16 años. La sub directora del nosocomio público, Dra. Patricia Forti, consideró que ‘hay dos pacientes internados en terapia intensiva y hay un bebé en la sala de neonatología como caso sospechoso de Gripe A. En todos los casos les hemos practicado el hisopado y estamos a la espera de los resultados que estarán para la próxima semana’. Por otra parte, la profesional manifestó que los seis casos están siendo tratados con el medicamento Oseltamivir y que los pacientes no estaban vacunados contra el virus de la H1N1 y algunos de ellos en factor de riesgo. ‘Los únicos casos sospechosos que hay en la ciudad, hasta que se confirmen con los resultados de los hisopados, se encuentran en el Hospital Municipal. En el resto de las clínicas privadas no hay personas internadas por Gripe’.
Cuidados para prevenir la gripe Como todos los años con el invierno reaparecen la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis, la neumonía y otras infecciones respiratorias. Por esa razón hay que llevar adelante un trabajo de prevención y el cuidado frente a estas enfermedades, además de la vacunación aquel que pertenece a alguno de los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe. Estos grupos están integrados por: trabajadores de la salud, embarazadas, mujeres que tienen bebés menores de 6 meses, niños de 6 a 24 meses, niños y adultos con enfermedades crónicas y mayores de 65 años sin cobertura social. Además de la vacunación, se recomienda: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo. Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos. Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros lugares cerrados. Mantener limpios picaportes y objetos de uso común. No compartir cubiertos ni vasos. Enseñar a los niños a lavarse frecuentemente las manos, tanto en la escuela como en el hogar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.