Alumnos de la escuela de Julio Chávez
Con gran convocatoria de público se desarrolló el segundo fin de semana del mes del teatro en las instalaciones de T.A.F.S. El viernes se presento en la sala principal “Luces”, obra de teatro negro de la compañía “Teatro para pensar – Integrado de Colón”. El espectáculo estuvo basado en sombras con la actuación de docentes y alumnos de la escuela especial de la vecina localidad. Esa misma jornada, pero en el subsuelo, Georgina Rey protagonizó el unipersonal “Abre su rosal”, basado en Yerma de Federico García Lorca. La capitalina que interpretó esta actuación, tiene muchas posibilidades de estar con este producto en España en la muestra anual que se realiza para recordar al notable poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. El sábado visitó Rojas un grupo de alumnos de la escuela de Julio Chávez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se destacó la participación en el elenco de la rojense Luján Aloé. La muestra consistió en cinco obras cortas interpretadas por ocho actores, siete mujeres y un hombre. A continuación, también de Capital, la compañía Doble Mortal realizó la obra del mismo nombre. Ayer estuvo presente el espectáculo capitalino “Intemperie”. El viernes comenzará el tercer fin de semana de la muestra. A las 21 horas en la sala principal de Teatro Libre Florencio Sánchez desarrollará su actividad el grupo saltense “Del Salto” con la obra “Contrainteligencia”, uno de los actores será el rojense Diego Albamonte, quien desde hace algunos años dicta talleres en la vecina ciudad. A su termino, desde las 23 horas y en el galpón de “La Minga”, se podrá disfrutar de “El Bergantín” de Capital. El sábado 15 habrá tres espectáculos, a las 16 horas y para los más chicos se presentará el espectáculo de títeres “El niño de arenas” realizado por Omar Álvarez. A las 20 horas la compañía “El trompo metálico”. Y a las 23 horas, también en el T.A.F.S. el grupo “Vuelve en julio” mostrará el espectáculo “Tika Fopte”. Mientras que el domingo, Omar Álvarez estará presente nuevamente, en esta oportunidad con el espectáculo “El soldadito de plomo”. A las 22 horas subirá a escena “Stefano”, obra multipremiada a nivel nacional e internacional de la compañía “Apacheta”. El lunes 17, debido al feriado nacional, se podrá ver Sueño de barrio, teatro integrado de Pergamino de Marta Lere. Una hora más tarde, a las 20, y de la misma ciudad se presentará “Lombrices”, del grupo “Thalia”. Mientras que a las 22 el grupo Garganilla de General Pinto mostrará El visitador. Postergación de fechas Quedó confirmado que el lunes 24 se presentará “Darse Cuenta”, con la actuación de Virginia Lago, Víctor Laplace y la participación de Manuela Bravo, será a las 20:30 horas, y “Retazos Argentinos” ese mismo día subirá a escena a las 18:30.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.