El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, informó que desde la Provincia estamos con la Comisión de Emergencia en estado de asambleapermanente y haciendo un monitoreo diario de la evolución de la situación climática. El intercambio de información con el INTA y los datos satelitales a los que podemos acceder nos irán marcando las diversas conductas que iremos adquiriendo en el transcurrir de los días. Hoy, con la responsabilidad que nos cabe como funcionarios, realizar algún tipo de estimación acerca de las posibles pérdidas y cuantificarlo en un escenario que está lejos de definirse, sería casi irresponsable. El gobernador Daniel Scioli está atento continuamente para conocer la evolución de este escenario y definir estrategias de trabajo para los días que siguen. Es el compromiso del gobierno bonaerense llegar a los productores y a la zonas que están pasando por una situación preocupante», enfatizó el titular de la cartera agraria. Tras reunirse nuevamente con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, le solicitó la información que el organismo recabó referida a la situación climática y las conclusiones emergentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la comparación visual del mapeo de sequía y humedad con relación al fenómeno similar del año 2009. Con respecto a la situación actual pudo establecerse claramente que la misma no es aplicable a toda la provincia de Buenos Aires de manera uniforme pero sí se ha agravado la ya difícil situación del sudoeste bonaerense. Sobre todo en algunos lugares puntuales de distritos muy comprometidos en términos climatológicos. En un primer análisis, podemos reconocer que esta situación tampoco se puede aplicar a todo el sudoeste. Hay microregiones que presentan diferencias entre sí respecto al nivel de sequía. Sobre esta región el gobierno nacional y provincial han decidido, articular y focalizar esfuerzos conjuntos. Asimismo, Arrieta apuntó que saliendo del sudoeste hay vastos lugares de la provincia que si reciben lluvias de consideración en los próximos 10 días, estarán en condiciones de empezar a revertir su actual situación, al tiempo que anticipó que Scioli ha definido en lo que respecta al Sudoeste la ejecución del presupuesto primario del año 2012 durante el período Enero- Junio, con la intención de reforzar las partidas para atender las demandas de la región más postergadas y castigadas por esta sequía. Finalmente, Arrieta anticipó que la semana que viene mantendrá una nueva reunión con el ministro Yauhar
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.