El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, relevó hoy de sus cargos a los jefes de la Departamental y de Investigaciones de Pergamino y del destacamento Vial de San Andrés de Giles y pidió a la plana mayor de la Policía que ponga la renuncia a su disposición para evaluar quien continúa en el cargo. El anuncio lo formuló el subsecretario de Investigación Criminal, Paul Starc, en una conferencia de prensa que ofreció en La Plata donde aseguró que la Dirección de Asuntos Internos evalúa la conducta de la policía en la búsqueda y rastrillaje de la familia Pomar, cuyos cuerpos fueron hallados ayer a la vera de la ruta 31. «El ministro (Carlos Stornelli) pidió la renuncia de la plana mayor de la policía y no tiene que dar explicaciones. Es la máxima autoridad policial», dijo Starc y explicó que esa decisión se adoptó tras una reunión que Stornelli mantuvo con el gobernador Daniel Scioli. Precisó que «ahora el ministro evaluará quien sigue en el cargo» y detalló que las renuncias alcanzan a los 15 superintendentes que conforman la cúpula policial, incluido el jefe de la Policía, comisario general Juan Carlos Paggi. El funcionario sostuvo que además, el ministro dispuso el relevo del jefe departamental de Pergamino, Roberto Gabín; el titular de Investigaciones, Julio Volpe, y el del destacamento Vial de San Andrés de Giles, Carlos Marano. Starc, que estuvo acompañado de Paggi y de los superintendentes de Investigaciones, Antonio Torreira y de Seguridad Vial, Ernesto Gimenez, recalcó que Asuntos Internos «hará una intensa investigación tendiente a averiguar qué es lo que sucedió» en la búsqueda de la familia Pomar. El funcionario ratificó que la Policía «trabajó intensamente en la búsqueda de la familia desde el primer día» y precisó que «nunca se abandonó ninguna hipótesis». Starc señaló que la zona en la que apareció el auto «fue rastrillada en varias oportunidades», aunque no quiso precisar cuántas «debido a que eso lo tiene Asuntos Internos y lo está investigando». En tanto, Torreira afirmó que la muerte de la familia Pomar «no es un accidente común, es muy diferente» y remarcó que la demora en el hallazgo de los cuerpos fue porque «no hubo testigos presenciales». Por ejemplo, los camioneros que siempre pasan por ahí a determinada altura no vieron absolutamnete nada. Es por los pastizales altos, las hondonadas y la frondosa vegetación, que no permitía ver nada irregular», dijo Torreira
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.