Organizada por la Sede CGCyM Bahía Blanca, se realizó el 14 de septiembre bajo el lema «Querer – saber – objetivar: esencia de la cooperativa escolar en su escuela». Participaron las siguientes cooperativas escolares integrantes del Consejo de Administración de FECOOMESUR: UNICOOP, COLEGIO INTERNACIONAL DEL SOL (Presidencia), LA POCHOCLERA, ESB N° 319, Anexo (Síndicatura), EMCOOP, ESSN° 14, (Vicepresidencia) y COOPBORD, ESB N352 (Tesorería). La actividad tiene como marco el Programa Integral en Cooperativismo Escolar del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, propuesto por el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la R.A (CGCyM) que lleva adelante la Sede CGCyM Bahía Blanca, bajo la coordinación de la Lic. Margarita Graziani, responsable de la misma y especialista en el tema. Cabe destacar que dicho programa permitió en agosto 2015, la constitución de la única federación de cooperativas y mutuales escolares de la provincia de Buenos Aires, denominada FECOOMESUR.
Objetivos de la Jornada Continuar practicando el cooperativismo educativo, acuerdo al Art. 90 de la Ley Nacional de Educación. Reafirmar lazos entre las cooperativas escolares que integran FECOOMESUR, del Partido de Bahía Blanca. Comenzar a elaborar el Reglamento Interno de FECOOMESUR. Promover la constitución de Sedes por Partidos, dadas las distancias que separan a las cooperativas, promoviendo el debate participativo para elaborar propuestas.
Desarrollo de la Jornada Reunidas por cooperativas comenzaron a desarrollar las actividades propuestas, las cuales exigían el análisis, debate y propuesta en cada uno de los temas, apuntando a la elaboración de un Reglamento Interno de la federación, para ser presentado en el XXI ENCACE. Con entusiasmo y mucha soltura, los asociados comenzaron a exponer distintos puntos de vista fundamentando los mismos acerca de aspectos específicos como: la sede de FECOOMESUR, condiciones de asociación, derechos y deberes de asociados, valor de cuotas sociales, elección de la cooperativa coordinadora del partido, definiendo a Bahía Blanca como Sede Central. También se debatieron y aprobaron las siguientes actividades de la Federación: Participación en eventos nacionales (XXI ENCACE, Santa FE, 3,4 y 5 de octubre) y Realización del 6 ° ECEB (Encuentro de Cooperativas Escolares Bahienses) a realizarse en Bahía Blanca en el mes de noviembre, definiendo la duración de dos días, y designando responsabilidades de organización. También se aprobó la conformación de la Sede del Partido de Coronel Rosales, Partido de Coronel Suárez y el partido de Tornquist, dado que este año se han sumado nuevas cooperativas y precooperativas asociadas pertenecientes a esas jurisdicciones, definiéndolas en las próximas jornadas a realizarse en Punta Alta el 17 de septiembre, en Huanguelén el 20 de septiembre y en Tornquist el 28 de septiembre. A mitad de la jornada se recibió la importantísima visita de autoridades municipales, el Coordinador del Ente Municipal de Acción Cooperativa de Bahía Blanca, Cr. Oreste Retta, el Diputado Nacional Dr. Juan P. Tunessi, los Concejales Federico Tucat e Iván Bustos y la Directora de Asuntos Juveniles de la MBB, Florencia Bustelo, quienes definieron la jornada de «Excelente el nivel de las propuestas y el trabajo, con los valores del cooperativismo y mutualismo», comprometiéndose dichas autoridades, a colaborar y brindar todo el apoyo posible para difundir y seguir constituyendo cooperativas escolares en el partido de B.Bca. La jornada culminó con la presentación y uso del material Balance Social Cooperativo, a ser trabajado interiormente en cada cooperativa para ser evaluado en el encuentro final y la introducción del «PAC» (Proyecto Anual Cooperativo) consistente en una innovadora propuesta a ser trabajada, en el año 2019.
Sobre FECOOMESUR Actualmente la integran 18 cooperativas escolares, que realizan actividades bajo el lema «Sembrando cooperación», convencidos que «La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambian el mundo» (Paulo Freire).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.