Se realizó la ceremonia de inauguración del Autoclave, un moderno aparato de esterilización que a partir de la fecha tiene el hospital Saturnino E. Unzué. Estuvieron presentes autoridades locales como el intendente Norberto Aloé, el Director de Salud, Realdo Peretti, como también concejales, tanto salientes, como los que tomarán sus funciones a partir del 10 de diciembre próximo. Este nuevo aparato de esterilización es uno de los más avanzados y se hizo realidad gracias a la Cooperadora de dicha institución de salud, como también la Municipalidad local y un grupo de gente que siempre está cercana al hospital a la hora de colaborar. El director de salud rojense, Realdo Peretti (H), fue quien tuvo la palabras en dicho acto y manifestó: “Ustedes saben que unos de los grandes capítulos de la medicina son las enfermedades infecciosas, que son aquellas provocadas por gérmenes y bacterias, en los hospitales se tiene la problemática de luchar contra las infecciones intrahospitalarias, los gérmenes cada vez aprenden a defenderse más de las armas que generan los seres humanos para combatirlos, entonces al ser más resistentes, los métodos para combatirlos tienen que ser más eficaces, el hospital de Rojas tuvo siempre , a pesar de usar métodos tradicionales, una esterilización excelente, gracias al personal que tenemos en estas áreas. Pero este aparato que se ha comprado es un método nuevo que usa el vapor de agua a alta presión y además tiene un microprocesador que automatiza todo el mecanismo y tiene muchos controles de calidad, que sirven para asegurarle a los pacientes que el material médico está libre de gérmenes, porque sino también puede ser vehículo de bacterias. Estamos orgullosos de haber podido adquirir junto a la cooperadora del hospital y al pueblo de Rojas que ha apoyado este gran elemento que es muy útiles y nos da mucha seguridad”. También Peretti tuvo palabras en este acto sobre los trabajos de mejoras que se llevan a cabo en el Hogar geriátrico del hospital: “La comisión de las chicas del geriátrico, son espectaculares y no cesan de trabajar y está cada vez más lindo. Esto es una realidad para nuestros abuelos que tiene prioridad aquí, que son aquellos que no tiene familia que los ampare y este geriátrico, lo puedo, decir tranquilamente, es el mejor de Rojas. Uno cuando entra a este tipo de establecimientos, por el olor puede decir si es limpio o no. Y entrar aquí y sentir ese olor a limpio es una tranquilidad, como es estar también dentro del hospital, porque todo aquel abuelo que se descompensa, tiene la mejor atención”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.