Organizada por la Jefatura Distrital de Rojas, la Subsecretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, CIIE y Bibliotecarios Escolares se desarrollará durante el mes de Septiembre la 5ta. Feria del Libro de Rojas que contará con este programa:
12 de septiembre de 2017 19:00 hs. Inauguración -Himno Nacional Argentino -Palabras a cargo de las Autoridades Educativas y Autoridades Municipales -Conservatorio de Música -Homenaje “Ballet Maikan Sumaj” – Teatro Italia
13 de septiembre de 2017 8:00 hs. Compañía Teatral Aprender a Volar: “Mamá murió dos veces”-Teatro Italia 9:00 hs. Encuentro con la escritora de Literatura Infantil Olga Drennen -Centro Cultural 9:00 hs. La Biblioneta-Rafael Obligado 9:15 hs. Compañía Teatral Aprender a Volar: “Mamá murió dos veces”-Teatro Italia 9:30 hs. Encuentro con la escritora de Literatura Infantil María Inés Falconi-Centro Español 10:30 hs. Encuentro con la escritora y narradora Maryta Berenguer-Centro Cultural 10:30 hs. Compañía Teatral Aprender a Volar: “Mamá murió dos veces”-Teatro Italia 14:00 hs. La Biblioneta-San José 14:00 hs. Compañía teatral Aprender a Volar: “Mamá murió dos veces”-Teatro Italia 14:00 hs. Encuentro con la escritora y narradora Maryta Berenguer-Centro Cultural 14:00 hs. Encuentro con la escritora de Literatura Infantil Olga Drennen-Centro Español 15:30 hs. Encuentro con la escritora de Literatura Infantil María Inés Falconi-Centro Español 15:30 hs. Maryta Berenguer – Firma de libros Stand Quipu-Teatro Italia 16:30 hs. María Inés Falconi – Firma de libros Stand Quipu-Teatro Italia 17:30 hs. Olga Drennen – Firma de libros Stand Quipu-Teatro Italia 18:00 hs. Dante Ariel Giadone Presenta: Chacareros, militares y políticos-Centro Cultural 18:00 hs. Taller “Contar con la Palabra” por Maryta Berenguer-Teatro Italia –Salón 19:00 hs. Mónica Cahen D’Anvers Presenta su Libro: Mónica, UNA VIDA DE PELÍCULA-Teatro Italia
14 de septiembre de 2017 8:00 hs. La Biblioneta -Teatro Italia 9:00 hs. Narradoras Verdevioleta-EES N°2 – Carabelas 9:00 hs. Compañía Teatral Había una vez Cuentacuentos: “El Principito” -Centro Cultural 9:00 hs. Compañía Teatral Rey Sifón “La Sombrera de María Elena Walsh”-Teatro Italia 10:00 hs. Taller a cargo Zulema Forcat-Escuela Especial 10:30 hs. Compañía Teatral Rey Sifón “La Sombrera de María Elena Walsh”-Teatro Italia 10:30 hs. Compañía Teatral Había una vez Cuentacuentos: “El Principito” -Centro Cultural 14:00 hs. La Biblioneta-Carabelas 14:00 hs. Compañía Teatral Había una vez Cuentacuentos: “El Principito”-Centro Cultural 14:00 hs. Compañía Teatral Rey Sifón “La Sombrera de María Elena Walsh”-Teatro Italia 14:00 hs. Narradoras Verdevioleta-Rafael Obligado 14:30 hs. Ilustrador Juan Chavetta-Teatro Italia – Salón 15:30 hs. Compañía Teatral Había una vez Cuentacuentos: “El Principito”-Centro Cultural 15:30 hs. Compañía Teatral Rey Sifón “La Sombrera de María Elena Walsh”-Teatro Italia 18:00 hs. Homenaje al Prof. Juan Carlos LLauradó-ENSNA 19:00 hs. La Biblioneta-Teatro Italia 20:00 hs. Amir Abdala – Presenta su Libro Lo único que pasa es lo que no se recupera-Centro Cultural 20:00 hs. Escuela de música El Ensamble-Teatro Italia
15 de septiembre de 2017 9:00 hs. Compañía Teatral Polilla Portillo: “El Cruce de los Andes”-Teatro Italia 10:00 hs. Taller de Cooperativismo-Teatro Italia- Salón 10:30 hs. Compañía Teatral Polilla Portillo: “El Cruce de los Andes”-Teatro Italia 10:30 hs. Encuentro con el Escritor de Literatura Infantil Fernando de Vedia-Centro Cultural 13:30 hs. Compañía Teatral Polilla Portillo: “El Cruce de los Andes”-Teatro Italia 14:00 hs. Encuentro con el Escritor de Literatura Infantil Fernando de Vedia-Centro Cultural 14:00 hs. Taller de Cooperativismo-Teatro Italia -Salón 15:30 hs. Espectáculo: Mozart va a la Escuela-Teatro Italia 18:00 hs. Gustavo Romero presenta su Libro Músico del Aula-Centro Cultural 18:00 hs. Charla-debate: “Los animales no saben leer: Consejos para terminar con la Lectura Humana” por el Filósofo Diego Singer-ENSNA 20:30 hs. Cierre: Orquesta Buenos Aires SinfónicaTeatro Italia
Expositores Editorial Quipu – (Atendida por Sr. Carrizo Stand El Mundo de los Libros) Editorial Milena – Fernando Vilche (Pergamino) El Mundo de los Libros (Capitán Sarmiento) Ediciones Dalí – Daniel Labore (Pergamino) Librería San José – Ricardo Mulliady (Arrecifes) Librería Tierra de Fuego – Vanesa Quintana (Rojas) Librería Martín Fierro – Analía Dall’Osso (Rojas) Sudeste Libros – Sr. Fernando de Luchi (Rojas) Noveduc – Nazhira – Hola Chicos – Puerto Creativo – Santillana – AZ : Analía Vargas (Rojas) Librería Casita de Papel – Ana Sagripanti y Cintia Roberts (Pergamino) Libros de María Elena Sofía – Sofía ediciones (O’Higgins) Frente Gremial Docente (Rojas) Cooperativa Escolar RECICOOP (ENSNA)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.